Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

¿Qué supone la declaración de zona catastrófica de un municipio?

Juan Abarca Viernes, 15 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

Explicamos las ayudas y todo lo que implica la declaración de una zona como gravemente afectada por una emergencia de protección civil.

Las administraciones locales madrileñas están solicitando que sus municipios sean declarados como zonas gravemente afectadas por una emergencia de protección civil ante los terribles daños que ha provocado la borrasca Filomena. A continuación, detallamos qué significa y todo lo que conlleva la declaración de zonas catastróficas.

 

La última vez que se aceptó esta solicitud fue en septiembre de 2019 tras el paso de una DANA por la Comunidad Valenciana y Murcia. Y es que la petición, que debe presentarse ante el Gobierno de España, siempre se realiza cuando la emergencia ha concluido y se ha dado la respuesta necesaria. Es decir, corresponde a la “fase de recuperación”.

 

Las peticiones son recibidas por los ministerios del Interior, Hacienda y Administraciones Públicas, que los trasladan al Consejo de Ministros. Allí se valora en base a los informes presentados los “daños personales o materiales” por la situación, así como si esta ha perjudicado “gravemente las condiciones de vida de la población” y ha paralizado “todos o algunos de los servicios públicos esenciales”.

 

En caso de aceptarse, el Estado puede proporcionar ayudas directas tanto a particulares y empresas como a los ayuntamientos y comunidades autónomas. También facilita la apertura de líneas de préstamo subvencionadas por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) o la puesta en marcha de medidas fiscales y labores. Están medidas pueden ir desde eliminar temporalmente el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) hasta exonerar del pago de cuotas.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.