Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Comunidad de Madrid debería confinar toda la zona sur según sus propios criterios

Raúl Martos Martínez Miércoles, 13 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

En todos los municipios se cumplen los tres factores clave para decretar restricciones de movilidad: incidencia superior a cuatro casos por cada mil habitantes, tendencia al alza y proximidad con otras zonas afectadas.

Este viernes la Comunidad de Madrid actualizará los municipios que deberán someterse a medidas de restricciones de movilidad ante el tremendo repunte de casos de coronavirus que se ha producido en la región durante las fiestas de Navidad. Especialmente preocupante es la situación de Torrejón de Velasco, Móstoles, Ciempozuelos, Torrejón de la Calzada, Fuenlabrada, Getafe, Alcorcón, Aranjuez, Valdemoro, Parla, Leganés, San Martín de la Vega y Pinto.

 

En los trece municipios se cumplen los tres factores fundamentales que ha establecido el Gobierno regional para confinar una localidad: incidencia superior a cuatro casos por cada mil habitantes, tendencia al alza y proximidad con otras zonas afectadas. La Comunidad de Madrid, sin embargo, ya ha obviado sus propios criterios en más de una ocasión por lo que es probable que no se tome medida alguna en la mayoría de municipios a pesar de su situación epidemiológica.

 

 

Y es que solo en los últimos siete días se han detectado en la zona sur 5.190 nuevos casos, 2.153 más que los que se produjeron en la semana anterior según el informe de Salud Pública del 12 de enero. El mayor incremento se ha registrado precisamente en una localidad confinada perimetralmente como es Aranjuez (12,7%). También han crecido con fuerza en Pinto (7,7%), San Martín de la Vega (7,4%) y Alcorcón (7,2%), mientras que Ciempozuelos (5,1%), Torrejón de Velasco (5,3%) y Parla (5,5%) han registrado los datos menos desfavorables.

 

 

Actualmente todas las zonas básicas de salud se encuentran por encima del umbral crítico de cuatro casos por cada mil habitantes. A nivel municipal la situación más alarmante es la de Aranjuez (10,9) junto con la de Fuenlabrada (7,2) y Ciempozuelos (6,6). Las incidencias de COVID-19 más bajas del entorno son en estos momentos las de Valdemoro (4,7), Getafe (5) y San Martín de la Vega (5,1).

 

 

Con todo ello, ya son 82.867 los vecinos del sur de Madrid que han contraído el virus desde el mes de febrero de 2020. La incidencia acumulada más alta del entorno durante este año sigue siendo la de Parla (74,4) junto con las de Fuenlabrada (70,1) y Ciempozuelos (67,2), mientras que en el otro extremo se encuentran Valdemoro (50,4), Pinto (51,7) y San Martín de la Vega y Getafe (58,4).

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.