La calidad del aire de la región de Madrid atenta contra la salud de las personas. Es lo que se desprende de los datos anuales de 2020 que acaba de publicar el Observatorio de la Calidad del Aire.
![[Img #28046]](https://zigzagdigital.com/upload/images/01_2021/688_calidad-del-aire.jpg)
La pandemia ha marcado negativamente el pasado año afectando a salud, vida y hacienda de ciudadanos y empresas. También ha tenido un efecto rebote sobre el medio ambiente, bajando los índices de contaminación con respecto a años anteriores. Sin embargo, Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos, San Martín de la Vega y el conjunto de la región, salvo la zona norte, siguen con unos índices contaminantes en los límites máximos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las partículas más nocivas para la salud
El Observatorio de la Calidad del Aire de la Comunidad de Madrid ha publicado los valores medios anuales de las partículas nocivas para la vida de las personas y para el medio ambiente.
Los contaminantes del aire más importantes en términos de peligrosidad para la salud humana son las partículas de un diámetro igual o inferior a 10 micras, conocidas como PM10 y PM2,5, ya que pueden ser inhaladas y penetrar en el sistema respiratorio.
Las de menor tamaño, las PM de 2,5 micras de diámetro o inferior, pueden incluso alcanzar los alveolos pulmonares y llevar sustancias nocivas a zonas muy sensibles, agravando así patologías que pueden conducir a una muerte prematura. Por eso, las partículas (en especial las PM2,5) suelen incrementar la mortalidad y la morbilidad por causas respiratorias y cardiovasculares.
La OMS ha establecido desde 2005 los valores máximos en media anual de las partículas PM2,5 y PM10, que no deben superar los 10 microgramos por metro cúbico de aire para las partículas más peligrosas, las PM2,5, ni los 20 microgramos por metro cúbico de aire para las partículas PM10.
Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos y San Martín, en el límite
Las estaciones de Valdemoro y Getafe han registrado una media anual de 10 microgramos por metro cúbico para las partículas PM2,5, en el límite de lo determinado por la OMS, y de 17 microgramos para las partículas PM10, muy cerca del límite de los 20 microgramos máximos establecidos por la OMS.
Los peores datos se han registrado en la zona este de la ciudad de Madrid, con 9 microgramos de partículas PM2,5 (casi en el límite) y 22 microgramos en las PM10 (por encima del límite marcado por la OMS).
Los mejores datos regionales corresponden a la zona norte, con 6 y 4 microgramos, respectivamente, muy por debajo de los máximos decretados por la Organización Mundial de la Salud.
Otros contaminantes
El Observatorio de la Calidad del Aire también aporta datos de otros contaminantes, concretamente del dióxido de nitrógeno (NO2) y del ozono (O3).
El dióxido de nitrógeno puede producir problemas de percepción olfativa, molestias respiratorias, dolores respiratorios agudos y edema pulmonar.
El ozono puede ocasionar inflamación pulmonar, depresión del sistema inmunológico frente a infecciones pulmonares, cambios agudos en la función, estructura y metabolismo pulmonar y efectos sistémicos en órganos blandos como el hígado.
En las estaciones de Valdemoro y Getafe, los índices medios de NO2 en 2020 han sido de 15 y 20 microgramos por metro cúbico de aire, respectivamente, a cierta distancia del límite de peligro para la salud humana decretado por la OMS, que es de 40.
Y los índices anuales de O3 han sido de 57 y 53 microgramos por metro cúbico de aire, respectivamente, aproximándose al límite máximo de 70 que establece la OMS.
Según la Organización Mundial de la Salud, la contaminación del aire representa un importante riesgo medioambiental para la salud. La exposición a las partículas nocivas se asocia a una prevalencia incrementada de efectos adversos sobre la salud, principalmente por su incidencia en procesos cardiacos y respiratorios.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222