Vertedero de Pinto.Aunque en la última asamblea de la Mancomunidad del Sur se tomaron varias decisiones sobre el vertedero ningún representante del Ayuntamiento de Pinto acudió a la sesión.
El pasado 24 de septiembre se celebró la última asamblea de la Mancomunidad del Sur durante la que se tomaron algunas decisiones de calado en torno al vertedero. En la sesión, sin embargo, no estuvo presente ningún representante del Ayuntamiento de Pinto a pesar de que el Gobierno ocupa una de las vicepresidencias del ente.
Entre los acuerdos destaca la aprobación por unanimidad de los pliegos de las obras de ampliación de la Fase IV o la subida de la cuota de vertido que pagan los ayuntamientos, que desde el 1 de enero ha subido de 12,50 euros por tonelada a 26. Además, la presidenta, Sara Hernández, anunció el inicio de conversaciones con la Comunidad de Madrid para que “coja fuerza” el proyecto de la nueva macroplanta de residuos que albergará el vertedero.
Críticas
Una vez publicada el acta de la asamblea la asociación Ecologistas en Acción ha reconocido que “ha aumentado nuestra preocupación por el futuro de Pinto”. La entidad considera que es “algo realmente inexplicable y fuera de toda lógica” la ausencia del PSOE de Pinto en la asamblea puesto que “deberían velar y defender siempre los intereses de los vecinos”.
Ecologistas en Acción no se muestra en cambio contrario al aumento de la cuota de vertido puesto que defiende que es necesaria para mejorar la gestión sostenible de los residuos. Sin embargo, sí cree que se ha llevado de “manera injusta e ilógica” al no haberse primado la mejor separación en origen y la cercanía en el tratamiento.
Asimismo, la entidad destaca que Pinto no reciba ninguna rebaja: “Pagará exactamente lo mismo que los otros 67 municipios mancomunados, no importa que lleve 35 años albergando el vertedero de 1,8 millones de habitantes”.

















Ricardo | Martes, 05 de Enero de 2021 a las 11:36:02 horas
¡Además de p... ponemos la cama! Esto está manejado de forma lamentable, partiendo de la base de que los municipios que alberguen un vertedero, deberían estar exentos de la tasa, el que no tengamos una acampada que impida el acceso al vertedero para que los medios se hagan eco de verdad, deja bien claro que absolutamente nadie, ni plataformas, ni asociaciones, ni vecinos, ni políticos tienen verdadera voluntad de dejar de seguir siendo el azmereir y si encima no llevamos ni representantes a las reuniones... pues eso, tenemos lo que nos merecemos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder