Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto pagará más por tirar la basura en su propio vertedero

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Lunes, 04 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:
Vertedero de Pinto.Vertedero de Pinto.

Aunque en la última asamblea de la Mancomunidad del Sur se tomaron varias decisiones sobre el vertedero ningún representante del Ayuntamiento de Pinto acudió a la sesión.

El pasado 24 de septiembre se celebró la última asamblea de la Mancomunidad del Sur durante la que se tomaron algunas decisiones de calado en torno al vertedero. En la sesión, sin embargo, no estuvo presente ningún representante del Ayuntamiento de Pinto a pesar de que el Gobierno ocupa una de las vicepresidencias del ente.

 

Entre los acuerdos destaca la aprobación por unanimidad de los pliegos de las obras de ampliación de la Fase IV o la subida de la cuota de vertido que pagan los ayuntamientos, que desde el 1 de enero ha subido de 12,50 euros por tonelada a 26. Además, la presidenta, Sara Hernández, anunció el inicio de conversaciones con la Comunidad de Madrid para que “coja fuerza” el proyecto de la nueva macroplanta de residuos que albergará el vertedero.

 

Críticas

 

Una vez publicada el acta de la asamblea la asociación Ecologistas en Acción ha reconocido que “ha aumentado nuestra preocupación por el futuro de Pinto”. La entidad considera que es “algo realmente inexplicable y fuera de toda lógica” la ausencia del PSOE de Pinto en la asamblea puesto que “deberían velar y defender siempre los intereses de los vecinos”.

 

Ecologistas en Acción no se muestra en cambio contrario al aumento de la cuota de vertido puesto que defiende que es necesaria para mejorar la gestión sostenible de los residuos. Sin embargo, sí cree que se ha llevado de “manera injusta e ilógica” al no haberse primado la mejor separación en origen y la cercanía en el tratamiento.

 

Asimismo, la entidad destaca que Pinto no reciba ninguna rebaja: “Pagará exactamente lo mismo que los otros 67 municipios mancomunados, no importa que lleve 35 años albergando el vertedero de 1,8 millones de habitantes”.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.