
El alcalde de Parla considera prioritaria la construcción de una segunda estación de Cercanías en su municipio porque cuenta “con casi el triple de población”.
El Gobierno de Parla ha vuelto a comparar el trato que recibe Pinto para denunciar la supuesta discriminación a la que está sometido su municipio. El alcalde parleño, Ramón Jurado, ha criticado que el Ejecutivo central no haya incluido la construcción de una segunda estación de Cercanías en la localidad en los Presupuestos Generales del Estado de 2021.
Para justificar su denuncia, Jurado ha puesto como ejemplo la inclusión del apeadero de La Tenería de Pinto. Aunque ha asegurado que “me parece bien la construcción” también ha reconocido que “no alcanzo a entender el motivo por el cual Parla, con casi el triple de población, solo cuenta con una estación cuando la segunda lleva proyectada desde el año 2007”.
Curiosamente tanto los gobiernos de España, Parla y Pinto son de signo socialista. Si en Parla lleva esperando 13 años la construcción de su estación en Pinto las obras del apeadero del barrio de La Tenería llevan 21 años de retraso. Aunque su construcción parece estar más cerca que nunca primero es necesario rescindir la licitación del proyecto del año 2016 antes de poner iniciar si quiera contratar las obras.
En lo que respecta a Parla, su alcalde ha declarado que entiende “el desamparo y la indignación que sienten los vecinos ante el trato recibido por parte de otras administraciones”. Por ello, Ramón Jurado se ha comprometido a seguir reclamando “lo que es de justicia ante la administración que corresponda en cada momento”.
Luis | Miércoles, 06 de Enero de 2021 a las 12:03:23 horas
De hecho, la frecuencia no es muy buena en la línea C3, debido al tráfico que soporta, llegando a media hora fuera de los tramos de hora punta. Hará unos 30 años que se pidió que el tramo se duplicara hasta Aranjuez, pero nunca se llegó a realizar...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder