
Para la Plataforma contra el Vertedero de Pinto la construcción de la nueva planta "prolongará la vida del vertedero durante décadas".
Más de un centenar de vecinos de Pinto y otras localidades del sur de Madrid se manifestaron el pasado 17 de diciembre por el cierre del vertedero y la paralización de la construcción de una nueva macroplanta de residuos frente al edificio consistorial pinteño. Entre los 45 colectivos convocantes de la concentración, acudieron representantes de la corporación municipal pinteña de los partidos PP, Unidas Pinto, Ciudadanos y Podemos. Ningún miembro del Gobierno del PSOE apoyó la concentración pese a que encabezaran la manifestación contra el cierre del vertedero en 2020 y el alcalde y vicepresidente de la Mancomunidad del Sur, Diego Ortiz, anunciara en octubre que había “conseguido ponerle fecha de cierre”.
Ecologistas en Acción de Pinto ha denunciado que la Mancomunidad del Sur “está decidida a enterrar en basura a Pinto”. Para la Plataforma contra el Vertedero de Pinto, las obras de la nueva macroplanta para 400.000 toneladas de residuos al año que planean iniciar en apenas tres meses – y que tendrá un coste de más de 200 millones de euros– “prolongará el vertedero durante décadas”. “Además, esta no vendrá sola, sino acompañada de una planta para materia orgánica de 75.000 toneladas y de otra planta de residuos voluminosos”, denuncia la asociación.
El grupo ecologista ha cargado contra los gobernantes socialistas pitneños a los que acusan de ser “sumisos” ante el proyecto de la Comunidad. “Según la planificación ahora mismo debe estar el Ayuntamiento de Pinto gestionando las licencias municipales para hacer posible esta aberración”, dicen.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183