Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Una veintena de comercios de Pinto han sido denunciados en los últimos meses por incumplir las restricciones

Raúl Martos Martínez Miércoles, 09 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:
Terraza.Terraza.

Entre septiembre y noviembre los diferentes cuerpos de Policía Local han instruido unas 20.000 denuncias en toda la Comunidad de Madrid.

Desde que el 21 de septiembre entrasen en vigor las restricciones de movilidad y actividad por zonas básicas de salud en la Comunidad de Madrid y hasta el 30 de noviembre se han instruido un total de 19.557 denuncias por parte de los diferentes cuerpos de Policía Local. Se trata de una media de 275 denuncias al día por no cumplir con las medidas decretadas por el coronavirus.

 

El desglose de instrucciones realizadas sitúa a Pinto como el sexto municipio que más sanciones han impuesto a establecimientos (21). Por delante se encuentran Majadahonda (88), Collado Villalba (57), Móstoles (48), Parla (46), Getafe (45), Alcalá de Henares (44) y Leganés (26).

 

El principal motivo de sanción durante este tiempo ha sido el no llevar puesta la mascarilla. Un total de 6.027 personas han sido denunciadas por ello, la mayoría pertenecientes a Móstoles (558), Parla (541), Majadahonda (472), Las Rozas (460) y Getafe (332). La segunda razón fue saltarse el toque de queda nocturno con 4.254 multas que se impusieron fundamentalmente en Leganés (500), Las Rozas (411), Boadilla del Monte (364), Getafe (333) y Torrejón de Ardoz (240).

 

Cerca de 20% de las propuestas de sanción se produjeron como consecuencia de la celebración de reuniones de más de seis personas, siendo las zonas con más denuncias Parla (331), Getafe (375), Alcobendas (206), Leganés (163) y Las Rozas (160). Las denuncias por consumo de alcohol representaron un 11% del total con Las Rozas (314) a la cabeza seguida de Móstoles (227), Majadahonda (193), Getafe (155) y Boadilla del Monte (121).

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.