Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Fue el valedor de Carlos Penit tras ser éste inhabilitado como alcalde de Pinto judicialmente, a causa de un delito de prevaricación

El TSJM imputa al diputado regional de IU, Miguel Reneses, por acoso sexual

Sábado, 21 de Enero de 2012 Tiempo de lectura:

El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM),  Emilio Fernández de Castro, ha imputado al diputado de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid y responsable de Organización de la dirección federal, Miguel Reneses, al constatar “la existencia de numerosos factores y elementos indiciarios suficientes para inferir la verosimilitud” de la denuncia presentada por una compañera de partido, concejala del Ayuntamiento de Fuenlabrada, contra Miguel Reneses por acoso sexual, y le impone una fianza de 100.000 euros.

Reneses, que ha sido el hombre fuerte del partido en el Ayuntamiento de Fuenlabrada y es actualmente el nº 3 de IU, ha negado los hechos. “Todo es mentira, son calumnias contra mí, y lo hacen por intereses políticos relacionados con las listas electorales para la Comunidad de Madrid”, explicó a mediados de semana, pero hoy, poco antes de comenzar la reunión de presidencia federal de IU,  anunció que ha suspendido "temporal y cautelarmente" toda su actividad política en la dirección del partido, aunque seguirá siendo diputado regional.
Indicios del presunto acoso

Entre los indicios del presunto acoso protagonizado por Reneses que el TSJM incluye en el auto destaca que en la legislatura 1995-1999, cuando el diputado y la denunciante eran ediles en Fuenlabrada, surgió entre ellos “una fuerte atracción sexual que les llevó a mantener frecuentes encuentros”, según el auto. Pero cuando ésta decidió acabar con la relación, según el magistrado, el denunciado “no aceptó de buen grado el deseo de la mujer de interrumpir las relaciones y le insistió de forma persistente en continuarlas”.

La llamaba de forma frecuente, llegando incluso a hacerlo a la casa Cuartel de la Guardia, prosigue el auto, que continúa: “Con el propósito de ejercer presión sobre ella, el acusado consiguió que no figurase como aspirante al cargo de concejal en las listas electorales de Izquierda Unida de Fuenlabrada de 1999”. Pese a no ser concejal, Izquierda Unido asignó a la denunciante un puesto de libre designación sin otorgarle los medios precisos para desarrollar su labor. Desde entonces, según la denuncia, la mujer fue objeto de numerosas llamadas, incluso estando casada, y de visitas a su nuevo puesto de trabajo.

A consecuencia de los episodios de presión la denunciante, indica el juez, cayó en un estado de “miedo” y de “desánimo”. Que fue agravándose afectando a su matrimonio y a las propias relaciones con sus hijos: “Hasta llegar a una situación de máxima ansiedad y de profunda depresión que le hicieron intentar varias veces el suicidio por ingestión de medicamentos”. Por este motivo, la denunciante fue objeto de un análisis psiquiátrico que concluye que la mujer padece un trastorno de personalidad”. La doctora no descartó que el acoso se pudiera haber producido.

Valedor de Penit

A consecuencia de haber sido condenado por un delito de prevaricación por el Tribunal Supremo en 1993, Carlos Penit (IU) fue inhabilitado como alcalde de Pinto. Unos meses antes, Penit decide ceder a Fuenlabrada, sin ninguna contraprestación conocida para Pinto, el 10% de polígono Cobo Calleja que hasta ese momento era parte territorial de Pinto. Este “generosidad” de Penit se vio recompensada cuando el líder pinteño de Izquierda Unida pierde las elecciones municipales de 1995. Entonces Miguel Reneses acoge a Penit en Fuenlabrada, dándole el cargo de confianza de director financiero de ese ayuntamiento, sin que Penit tuviese la más mínima titulación ni condiciones para el cargo.

Reneses también fue por esa época pareja de la también dirigente de IU en Fuenlabrada, Mª Teresa Fernández, hermana del entonces alcalde de Pinto, el socialista Antonio Fernández.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.