Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

¿Por qué Ciempozuelos no está confinado?

Esther A. Muñoz Domingo, 29 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:
Centro de salud de Ciempozuelos.Centro de salud de Ciempozuelos.

En Ciempozuelos se cumplen  los tres requisitos marcados por el Gobierno regional para confinar un municipio: número de casos por habitante, tenencia ascendente de los contagios y la proximidad con áreas de salud con restricciones.

Con 5,2 casos por cada mil habitantes, una incidencia muy por encima del límite de cuatro casos establecido por la Comunidad de Madrid para decretar el confinamiento, Ciempozuelos se ha quedado fuera de los nuevos territorios con restricciones anunciados el viernes. En Ciempozuelos se cumplen, además,  los tres requisitos marcados por el Gobierno regional para confinar un municipio: número de casos por habitante, tenencia ascendente de los contagios –en Ciempozuelos son ya dos semanas consecutivas en las que los COVID-19 positivos han seguido creciendo– y la proximidad con el área de salud de Colmenar de Oreja en el que se incluyen tres municipios confinados: Colmenar de Oreja, Chinchón y Villaconejos.

 

¿Por qué no confinan Ciempozuelos?

 

Pese a superar la incidencia de contagios establecida por la Comunidad de Madrid para decretar su confinamiento, los casos confirmados de coronavirus en Ciempozuelos se concentran en dos de sus centros asistenciales más grandes. Desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid confirman que no se ha decretado el cierre “debido a los dos brotes localizados en el municipio”.

 

“Por supuesto que hay riesgo porque los profesionales de estos centros entran y salen de sus instalaciones pero los contagios están muy controlados”, explica la alcaldesa de Ciempozuelos, Raquel Jimeno. Según la alcaldesa, el rastreo de los positivos en estos centros es inmediato. “Hasta que no han comenzado los focos en los centros asistenciales hemos estado con una incidencia entorno a los tres casos por cada mil habitantes”, expone Jimeno.

 

¿Dónde están los contagios?

 

Como ocurriera en los peores meses de la pandemia, la COVID-19 en Ciempozuelos se ha vuelto a colar en esta segunda ola entre sus ciudadanos más vulnerables: los residentes de sus centros asistenciales, el 13% de la población censada en el municipio.

 

El peor brote lo está padeciendo el complejo de San Juan de Dios en Ciempozuelos, donde la concentración de casos confirmados de covid por la Comunidad de Madrid es alta. El otro foco con más positivos es el centro de la localidad, alrededor del edificio del centro asistencial Bennito Menni.

 

La residencia Virgen del Consuelo también fue víctima de un brote en esta segunda ola de la pandemia, en la que ha perdido a doce residentes. Esta semana la residencia ha recuperado la normalidad y aunque cuenta ahora mismo con un elevado número de mayores positivos, son asintomáticos y solo una anciana ha tenido que ser ingresada en el hospital, según han informado ellos mismos en sus redes sociales. La residencia permanece cerrada y a expensas de que la Comunidad realice los test masivos a la población para que sus mayores puedan volver a recibir visitas.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.