
El vecino ha recuperado su vivienda gracias a una empresa de desokupación que emplea a exboxeadores para presionar a los inquilinos y conseguir que salgan de la vivienda.
Un año y seis meses después de que ocuparan ilegalmente su vivienda en Valdemoro, Antonio ha conseguido volver a entrar en su casa. Lo ha hecho gracias a una empresa de desokupación que emplea a exboxeadores para presionar a los inquilinos y conseguir que salgan de la vivienda.
“Se han marchado. Hemos venido y estaba la puerta abierta y el piso destrozado”, contaba uno de los directivos de la empresa Fuera Okupas a las cámaras del programa de Atresmedia ‘Espejo público’. Además, Antonio se enfrenta ahora a una factura de 3.000 euros de luz y 900 de agua, los recibos de la comunidad y tendrá que afrontar el coste de los desperfectos generados en la casa durante la ocupación. “De seis a siete mil euros va a costarme arreglar todo”, declaraba Antonio. “Yo no soy millonario, soy un padre de familia y un hombre que ha luchado toda su vida”, lamentaba el vecino, que declaraba estar en paro cerca de cinco años.
Recuperar su casa ha sido un descanso a más de un año y medio de lucha, pero Antonio continúa enfadado. “Estoy aliviado pero también cabreado porque no hay justicia en este país”, confiesa Antonio. “Quiero denunciar una cosa. Los juicios rápidos no existen, eso es una mentira. Me he tirado un año y pico hasta que la abogada me dijo que contratara a alguien para echarlos de allí o si no se van a tirar tres años”, expresó con irritación a las cámaras.
Mientras Antonio aseguraba que en Valdemoro “tenemos miedo” ante el creciente número de viviendas ocupadas ilegalmente –“Si no lo arreglan un día va a llegar un descerebrado con una escopeta. La gente está muy cabreada”, llegó a declarar el vecino–, la presentadora Susana Griso reconocía a su propio programa la labor que hacen para luchar contra el problema. “Porque cuando hablamos de la okupación muchas veces se nos dice que esto es un fenómeno menor, que realmente hay muy pocos los casos, que son siempre pisos del banco de o de la Sareb pero que no afecta a particulares. Está bien que contemos hoy esto porque esto desmiente muchos mitos” se atrevió a decir la periodista.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144