
La incertidumbre generada ante la pandemia y las posibles ayudas a las que pueden acogerse los profesionales han multiplicado las peticiones de información a los expertos.
En febrero la pandemia del coronavirus supuso un tremendo estallido en el mundo entero del que todavía se desconoce su dimensión real. Las fuertes restricciones impuestas para frenar los contagios obligaron a parar prácticamente por completo la economía, que aguarda con recelo los posibles rebrotes. Para minimizar las consecuencias, las administraciones públicas han desarrollado todo tipo de ventajas fiscales y ayudas a las que pueden acogerse las empresas afectadas.
Una situación que ha multiplicado el interés en la gestoría online, que se ha mostrado como la opción más segura y eficaz para conocer y anticiparse a todos los cambios normativos. Su servicio personal, rápido y especializado permite ahorrar tiempo al evitar desplazamientos y trabajar de forma completamente digital con toda la documentación adecuada. Para ello los usuarios tendrán a su disposición los programas necesarios para llevar a cabo estas gestiones, una preocupación menos a tener en cuenta.
Todavía hoy, nueve meses después de iniciarse oficialmente la pandemia de la COVID-19, los autónomos pueden acceder a las ayudas extraordinarias lanzadas por el Gobierno español desde el decreto del estado de alama. Muchas de ellas se han extendido y ampliado hasta el 31 de enero de 2021 siendo necesario para optar a ellas acreditar que la facturación del último trimestre sigue siendo un 75% menor respecto al mismo período del año anterior.
Es sólo uno de los requisitos que impone la Seguridad Social, que también tiene en cuenta los rendimientos netos del último trimestre. En el caso de que se cumplan todas las condiciones el optante a las ayudas cobrará el 70% de su base reguladora, así como el abono de la cuota por contingencias comunes, lo que sin duda supone un alivio en una época de incertidumbre como la actual.
La ayuda de los expertos resulta crucial puesto que pueden beneficiarse de esta opción autónomos que no hayan necesitado en este tiempo la ayuda al no haberse reducido hasta ahora su facturación. Incluso es posible que se acojan a la medida los profesionales que no hayan cotizado en el último año o que en la actualidad disfruten de la tarifa plana, incluso aquellos que hayan tenido que cerrar sus negocios por culpa de la pandemia, pero para ello es necesario contar con el asesoramiento adecuado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186