Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto pide a la Comunidad de Madrid que lleve a cabo el prometido refuerzo de profesorado

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Lunes, 09 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:
Niños entrando al CEIP El Prado de Pinto.Niños entrando al CEIP El Prado de Pinto.

Desde el Gobierno local afirman que no se han cumplido la mayoría de las promesas realizadas al inicio del curso y que muchos profesores trabajan en "condiciones precarias".

La moción de PSOE, Unidas Pinto y Podemos para la contratación de profesores en los centros educativos del municipio fue aprobada por mayoría en el pleno de octubre del Ayuntamiento de Pinto. La localidad solicitará formalmente a la Comunidad de Madrid el refuerzo comprometido para poder agilizar las bajas "que ahora se hacen en un plazo de al menos 15 días". Pinto también pedirá dotar a los centros de todos los servicios necesarios de enfermería y educadores sociales, así como instalar detectores de CO2 y filtros EPA en las aulas.


La concejala de Educación, Toñi Soguero, explicó que a las carencias de plantilla que sufren los colegios se suma que no han llegado a Pinto los prometidos espacios prefabricados. También denunció las "condiciones precarias" a las que se enfrentan los profesores pinteños, que en algunos casos no cuentan con aparatos básicos como routers en este insólito curso marcado por el coronvirus.


En contra de la moción sólo se posicionaron Ciudadanos con su abstención y PP, que la rechazó. Los populares tacharon la propuesta de "demagogia" porque, afirman, la Comunidad de Madrid ha contratado 11.000 profesores a los que sumarán otros 6.000 más. Asimismo recalcaron la inversión de más de cinco millones de euros en limpieza que ha permitido que "no se haya tenido que cerrar ningún centro educativo por COVID".


Reuniones


La inquietud con la falta de dotaciones por parte de la Comunidad de Madrid quedó patente a principios de octubre cuando las ampas de todos los centros públicos de Pinto pidieron una reunión con Miriam Rabaneda, directora del Área Territorial Madrid-Sur. El encuentro se produjo finalmente el día antes del pleno, cuando según el PP "se aclararon todas sus dudas".


El partido, por su parte, echó en cara al PSOE que el equipo de gobierno pinteño "no contesta a los correos de la Dirección del Área Territorial", que ha propuesto un encuentro entre ambos para acercar posturas. El Ejecutivo local, si bien anunció que aceptaría la propuesta, afeó la crítica de los populares ya que la comunicación de la Comunidad de Madrid se produjo a través de una carta que llegó al Ayuntamiento de Pinto esa misma mañana, diez minutos antes del inicio del pleno.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.