Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ciempozuelos instalará la placa en memoria de Largo Caballero retirada por el Ayuntamiento de Madrid

Esther A. Muñoz Ver comentarios 3 Martes, 03 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:
Placa en honor a Largo Caballero retirada por el Ayuntamiento de Madrid.Placa en honor a Largo Caballero retirada por el Ayuntamiento de Madrid.

El Consistorio ciempozueleño solicitará al Ayuntamiento de Madrid la cesión de la placa, que será instalada en la plaza de la Constitución de Ciempozuelos.

Ciempozuelos instalará la placa en honor a Francisco Largo Caballero que el Ayuntamiento de Madrid eliminó a martillazos de la plaza de Chamberí en octubre de este año, coincidiendo con el 151º aniversario del político español. El monumento realizado por el escultor José Noja Ortega al expresidente socialista de la II República estaba situado desde 1981 en la fachado del edificio donde vivió, bajo cuya imagen podía leerse “A Francisco Largo Caballero, testimonio vivo de honestidad y entrega al servicio de todos los trabajadores”. La iniciativa fue propuesta por el grupo Ahora Ciempozuelos en el pleno de octubre y contó con el apoyo del PSOE y Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) y la oposición de PP, Ciudadanos y Vox.   

 

El Consistorio ciempozueleño solicitará al Ayuntamiento de Madrid la cesión de la placa, que será instalada en la plaza de la Constitución de Ciempozuelos. Si ésta no fuera cedida o recuperable, se encargará al escultor José Noja una copia exacta de la placa y el texto. Además, el pleno también aprobó ponerse en contacto con asociaciones memorialistas para realizar un acto de memoria histórica en el municipio que deberá celebrarse en 2021.

 

Francisco Largo Caballero fue ministro de Trabajo durante de 1931 a 1933 y presidente del Consejo de Ministros de 1936 a 1937. Tras la Guerra Civil, vivió exiliado en París donde fue detenido, permaneciendo en el campo de Sachsenhausen casi dos años. Fue liberado el 24 de abril de 1945, falleciendo un año después.

 

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.