Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Ayuntamiento de Pinto ofrece talleres específicos para la empleabilidad de las mujeres

Sonia Gómez Mas Jueves, 22 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

Los cursos van desde la iniciativa emprendedora hasta como preparar entrevistas de trabajo.

[Img #27432]Entre finales de octubre y las primeras semanas de noviembre el Ayuntamiento de Pinto ha puesto en marcha varios talleres de formación dirigidos a mejorar la empleabilidad de las vecinas de Pinto.

 

Los cursos se realizarán de forma online a través de la plataforma Zoom “como medida de prevención y para garantizar la seguridad de todas las participantes”, confirman desde el Ayuntamiento. Las inscripciones ya están abiertas y se harán en el Centro Municipal de Rosario Acuña (91 248 38 17 o en el correo electrónico controlmujer@ayto-pinto.es)

 

La primera de las formaciones es un taller de feminismo y perspectiva de género en las asociaciones de mujeres. Se tratarán contenidos como historia del feminismo, perspectiva de género o la conciliación. Se trata de un curso de 6 horas de duración que se impartirá en tres sesiones distintas entre los días 26, 27 y 28 de octubre en horario de 17.30 a 19.30 horas.

 

En segundo lugar se impartirá también un curso de coaching para acceder al empleo que versará sobre la realización de un perfil profesional y la gestión de las entrevistas de trabajo y el trabajo en equipo. En este caso el taller repartirá 20 horas de formación en 8 sesiones de 10.00 a 12.30 los días 26, 27 y 28 de octubre y 3, 4 y 5 de noviembre.

 

El último de los talleres será un curso de formación en el autoempleo y la iniciativa emprendedora en el que se impartirán pautas sobre el plan de negocio, branding y marketing o el uso de tecnologías para la venta online. El taller tendrá 15 horas y se repartirá en 6 sesiones que se impartirán en los días 26, 27 y 28 de octubre y 3, 4 y 5 de noviembre en horario de 17.30 a 20.00 horas.

 

Todos los talleres tendrán un máximo de participantes de 15 mujeres y mañana viernes 23 se proyectará también un cuentacuentos por la igualdad llamado ¿Qué bigotes me pasa?. Para visualizarlo, las personas interesadas deberán inscribirse a través del Centro Municipal Rosario Acuña y recibirán un link con el enlace de Zoom para seguir la videoconferencia.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.