Cómo funciona Radar COVID.Ya puede usarse la aplicación Radar COVID para conocer tu exposición al virus en toda la Comunidad de Madrid.
Desde ayer, la aplicación para móvil ‘Radar Covid’ ya está funcionando en la Comunidad de Madrid. Esta app gratuita permite a los vecinos de Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos y San Martín de la Vega –así como del resto de los municipios de la región- conocer si han estado expuestos a la COVID-19 y alertar en el caso de haberse mantenido un contacto estrecho con una persona contagiada.
¿Qué tengo que hacer para usar Radar Covid?
Lo primero que debes hacer es descargarte la aplicación –con versión tanto para Android como para Apple- en tu móvil. Activa el bluetooth y acepta los permisos. Radar Covid garantiza en anonimato y la confidencialidad de los usuarios, así como la no geolocalización o identificación del número de teléfono.
Cómo funciona
Las personas a las que les hayan diagnosticado positivo por COVID-19 deben utilizar el botón “Comunica tu positivo COVID”, allí deberán introducir su código de diagnóstico (proporcionado por las autoridades sanitarias) y facilitar datos como la fecha en la que comenzaron a tener síntomas o, en caso de que no los hubiera tenido, la fecha en la que le fue realizada la prueba.
Radar Covid enviará una alerta de manera anónima a las personas con la que el contagiado haya estado en contacto estrecho, siempre que tengan instalada la aplicación, indicándoles que se pongan en contacto con el teléfono del Centro de Atención al Paciente: 900 102 112.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136