Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Ministerio de Sanidad impone el cierre de la ciudad de Madrid y de otros nueve municipios de la región

Juan Abarca Jueves, 01 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:
Terraza de Madrid vacía.Terraza de Madrid vacía.

El Gobierno madrileño ha mostrado públicamente su oposición a la medida y ha anunciado que estudia recurrirla.

Después de semanas sin llegar a entendimiento alguno, el Gobierno central ha decidido imponer las medidas de restricción que considera necesarias para frenar la pandemia en la Comunidad de Madrid. El BOE de hoy jueves, 1 de octubre, recoge la resolución por la que se establece un baremo homogéneo para todo el país y que deberán replicar todas las comunidades autónomas en sus propios boletines.

 

De esta forma, la capital y otros nueve municipios de la región deberán de ser confinados. El límite establecido por el Ministerio de Sanidad ha sido el actuar en todas aquellas poblaciones de más de 100.000 habitantes con una incidencia acumulada en los últimos catorce días de más de 500 casos. También deberán tener una tasa de ocupación en UCI de más de un 35% y al menos un 10% de tasa de positividad en las PCR.

 

La medida afectará de momento únicamente a la región madrileña. Además de la propia capital, donde todos los distritos salvo Hortaleza superan los límites establecidos, deberán de confinarse los siguientes municipios:

 

- Parla: 1.156 casos por cada 100.000 habitantes, 20% positividad en las PCR y tasa de ocupación en UCI del 41%.
 

- Fuenlabrada: 1.166 casos por cada 100.000 habitantes, 20% positividad en las PCR y tasa de ocupación en UCI del 41%.

 

- Alcobendas: 979 casos por cada 100.000 habitantes, 20% positividad en las PCR y tasa de ocupación en UCI del 41%.

 

- Torrejón de Ardoz: 795 casos por cada 100.000 habitantes, 20% positividad en las PCR y tasa de ocupación en UCI del 41%.

 

- Getafe: 773 casos por cada 100.000 habitantes, 20% positividad en las PCR y tasa de ocupación en UCI del 41%.

 

- Alcorcón: 754 casos por cada 100.000 habitantes, 20% positividad en las PCR y tasa de ocupación en UCI del 41%.

 

- Leganés: 725 casos por cada 100.000 habitantes, 20% positividad en las PCR y tasa de ocupación en UCI del 41%.

 

- Móstoles: 629 casos por cada 100.000 habitantes, 20% positividad en las PCR y tasa de ocupación en UCI del 41%.

 

- Alcalá de Henares: 525 casos por cada 100.000 habitantes, 20% positividad en las PCR y tasa de ocupación en UCI del 41%.

 

Todos los ciudadanos que pertenezcan a estas ciudades verán restringidas sus entradas y salidas de las zonas afectadas salvo causa mayor como trabajar, estudiar o realizar trámites importantes, si bien sí podrán circular por el interior de las mismas. El aforo para todos los establecimientos e instalaciones deportivas deberá de limitarse en un 50% en el interior y en un 60% en el exterior, y los bares y restaurantes no podrán atender en barra.

 

Las comunidades autónomas tienen un plazo de 48 horas para publicar la resolución en el BOCM. La Comunidad de Madrid, sin embargo, ha mostrado públicamente su rechazo al documento y ha anunciado que estudia recurrirlo. “No entendemos la imposición, no ha habido lealtad por parte del Gobierno de España, que tiene más prisa por intervenir Madrid que por luchar contra el virus”, declaró ayer el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero.

 

En su opinión, una resolución como esta debe ser refrendada por unanimidad por el Consejo Interterritorial, en el que las medidas recibieron ayer el visto bueno de todas las regiones salvo las de Cataluña, Galicia, Andalucía, Ceuta, Murcia y Madrid. Para el Ministerio del Interior, sin embargo, es una orden de obligado cumplimiento para todas las comunidades independiente del sentido del voto.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.