Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El MC pinteño Ranaman presenta ‘Tabula Rasa’, su disco más ambicioso

Raúl Martos Martínez Miércoles, 30 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:
Portada de 'Tabula Rasa' | Adolfo Guerrero.Portada de 'Tabula Rasa' | Adolfo Guerrero.

Ranaman vuelve a la escena de la mano de grandes artistas de EEUU y Canadá: “He querido hacer algo que quede en el corazón y la cabeza de mucha gente”.

A sus 41 años Ranaman vuelve a la carga con el que sin duda es el trabajo más ambicioso de su carrera. Tras el recopilatorio del año pasado con el que el de Pinto recaudó fondos para luchar contra el cáncer infantil, llega ahora ‘Tabula Rasa’: “Es un proyecto en el que todo es especial y está cuidado milimétricamente”.

 

Con ‘Tabula Rasa’ Ranaman ha querido precisamente empezar de cero y volver a los orígenes del hiphop. “La música está muy trillada y la consumimos como comida rápida –cuenta-. Siempre dicen que hay que evolucionar, pero yo he querido volver al rap que nos marcó y del que nos enamoramos”.

 

Para este viaje el pinteño ha podido contar con algunos de los grandes MC de los años 90 de EEUU y Canadá: Keith Murray, Masta Ace, Onyx, Dan-e-o, Slaine, Phat Kat y Mic Bles. “Me he criado con la música de la mitad de los que salen, ha sido un sueño poder hacer algo con ellos”, reconoce. Para aquellos que no conocen sus nombres, Ranaman lo tiene claro: “Es como si en España cantaras con Julio Iglesias o Alejandro Sanz”. A todos ellos se suman unos “amigos de la infancia”, los pinteños Eleuve, que “no podían faltar en una cosa tan importante”.

 

[Img #27245]Sin quererlo Ranaman ha contado con un aliado inesperado para el lanzamiento de su disco, el confinamiento por el coronavirus. “Me ha permitido aprovechar el tiempo y sobre todo poder contar con todos estos artistas. De no ser porque no tenían agenda de conciertos hubiese sido imposible orquestar todo esto”, explica. A pesar de todo reconoce que ha sido un proceso complicado en el que ha tenido que coordinar de forma online a 24 personas de todo el mundo, con cada uno de los artistas grabando desde su propio estudio.

 

El otro punto en el que ha querido incidir el pinteño es en el propio formato del disco. “Le hemos dedicado mucho tiempo en la estética para hacer algo que yo creo que no se había hecho antes en el hiphop en España”. Portada lenticular, formato en cd y vinilo, un libreto con las letras de todos los temas… “La idea era que se quedase en la retina”.

 

Ranaman, como en sus últimos trabajos, ha lanzado el proyecto a través de un crownfunding. Durante el próximo mes los interesados podrán contribuir con ‘Tabula Rasa’ adquiriendo una de distintas ofertas que van desde los 5 a los 160 euros. De momento, el proyecto cuenta con 49 aportaciones y más de 1.500 euros. La previsión es que el disco esté listo a final de año.

 

“He querido hacer algo personal y que dejase una huella, algo que quedase en el corazón y la cabeza de mucha gente”, adelanta Ranaman.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.