Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Análisis del desempleo en Pinto, Ciempozuelos y San Martín de la Vega

Susana Noeda Jueves, 19 de Enero de 2012 Tiempo de lectura:

[Img #2638]El paro, el peor efecto de la crisis.


En los últimos cinco años, el número de desempleados en nuestra región se ha duplicado, llegando a rozar la preocupante cifra del medio millón de personas. La tasa de paro también se ha disparado, del casi idílico 6% en el que nos hallábamos en 2007, al 17% que registró la última Encuesta de Población Activa (tercer trimestre de 2011).

Aunque nuestra región se encuentra por debajo de la media de España en cuanto al paro se refiere (el total nacional está en el 21,52%), las cifras son escalofriantes y tremendamente preocupantes, y la tímida recuperación del empleo que se ha producido en los dos últimos meses de 2011 en la región es insuficiente para lanzar las campanas al vuelo.


Casi medio millón de parados en Madrid

[Img #2642]En dos años, el 2008 y el 2009, se perdieron más de 200.000 empleos en nuestra región, gran parte de ellos por la caída en picado del sector de la construcción. Estos miles de puestos de trabajo no se han recuperado en los últimos dos años (2010 y 2011), incluso se han incrementado en casi 40.000 desempleados más.

En términos porcentuales el paro creció en un 113%, es decir, que se ha más que duplicado en solo cuatro años.

El año 2011 se cerró con un balance de 26.781 desempleados más en la Comunidad de Madrid, un 5,8% más que en 2010. Enero, septiembre y octubre fueron los meses peores para el empleo.

Por trimestres, el primero fue el que más nuevos parados añadió, más de 20.000, mientras que en el segundo hubo una pequeña recuperación.

Desde noviembre de 2011 el número de desempleados ha disminuido ligeramente, 8.316 parados menos en dos meses, pero tendrá que confirmarse en los próximos meses si esta disminución se debe a una recuperación real del empleo o a fluctuaciones estacionales del mercado laboral.

[Img #2641]

EL PARO EN PINTO

[Img #2645]Porcentualmente, el paro en Pinto ha crecido más que la media de la Comunidad de Madrid y también más que los municipios de nuestro entorno (ver tabla “El paro en los municipios del entorno”). Desde que comenzó la crisis los parados han aumentado en un 164%.

Al igual que en la Comunidad de Madrid, el mayor incremento se produjo en los dos primeros años de la crisis, 2008 y 2009, en los que el paro subió en 2.104 personas. En los últimos dos años, 2010 y 2011, y respondiendo a la tónica general, el crecimiento del desempleo ha sido más moderado, aunque hay que añadir 480 desempleados más.

En el balance del último año hay que sumar 330 desempleados más en Pinto. Los peores meses de 2011 para el empleo en Pinto fueron enero, agosto, septiembre y octubre. Desde febrero a julio la cifra de desempleados permaneció estable, y el mejor mes para el empleo fue el de noviembre, con 112 parados menos.

[Img #2644]


EL PARO EN CIEMPOZUELOS

Porcentualmente, el paro en Ciempozuelos ha crecido más que la media de la Comunidad de Madrid. Desde que comenzó la crisis los parados han aumentado en Ciempozuelos en un 192%, es decir, casi se ha triplicado la cifra de 2007.

[Img #2640]

Al igual que en la Comunidad de Madrid, el mayor incremento se produjo en los dos primeros años de la crisis, 2008 y 2009, en los que el paro subió en 1.150 personas. En los últimos dos años, 2010 y 2011 y respondiendo a la tónica general,el crecimiento del desempleo ha sido más moderado, aunque hay que añadir casi 300 desempleados más.

En el balance del último año hay que sumar 170 desempleados más en Ciempozuelos. Los peores meses fueron marzo, septiembre y octubre, mientras que en el verano (junio, julio y agosto) fue el trimestre en el que se registraron menos parados del año, bajando incluso la cifra de desempleados de la barrera de los dos millares.

[Img #2639]

EL PARO EN SAN MARTÍN DE LA VEGA

Desde que comenzó la crisis, el paro en San Martín de la Vega ha crecido un 241%, más del triple siendo el municipio de nuestro entorno en el que porcentualmente más ha aumentado el desempleo.

[Img #2647]

En el último año el paro ha aumentado en 156 personas, un 8,2% más que en 2010, siendo los meses centrales del año los que registraron menor cifra de desempleados.

Si comparamos el incremento de este último año con otros municipios del entorno, nos encontramos en similares cifras que Pinto o Ciempozuelos (ver tabla comparativa).

[Img #2646]

El paro en los municipios del entorno

Como hemos señalado en la sección correspondiente a cada municipio, son Pinto, Ciempozuelos, San Martín de la Vega y Parla los municipios del entorno en los que porcentualmente más ha subido el paro en el año 2011, superando todos el 8% de incremento.

El incremento del paro fue ligeramente más moderado en Valdemoro (7,3%) y algo menos acusado en Fuenlabrada (5,6%) y Getafe (4,2%), con porcentajes inferiores a la media de la Comunidad de Madrid (5,8%).

[Img #2643]

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.