Las personas multadas por saltarse el estado de alarma podrán cambiar la deuda económica por trabajos sociales en el municipio.
Desde hoy lunes 28 de septiembre, la Policía Local de San Martín, Guardia Civil y los efectivos de Protección Civil se encargarán de la vigilancia de aquellos sanmartineros que hayan dado positivo en coronavirus y tengan que realizar una cuarentena.
Después de que la Comunidad de Madrid autorizase la semana pasada a los cuerpos de policía local de los distintos municipios confinados para realizar estas labores de vigilancia, el Ayuntamiento de San Martín de la Vega mantuvo una reunión tanto con los agentes locales como con Guardia Civil y Protección Civil en la que acordaron que los tres cuerpos de seguridad del municipio se pusiesen también a disposición de la Comunidad de Madrid para realizar el seguimiento de las personas contagiadas, contando así mismo con los servicios del centro de salud.
Los últimos datos de San Martín de la Vega sitúan el número de casos confirmados en 81 y los activos en 34, con una tasa de contagio de 4,2. A pesar de que durante la primera ola de COVID-19, San Martín fue uno de los municipios con menor incidencia, esta segunda ola está afectando mucho más al municipio del Sur, que fue uno de los primeros en detectar nuevos brotes en residencias.
Más desinfección
Por ello, desde el Consistorio han anunciado que también van a intensificarse las labores de desinfección y limpieza de espacios públicos, no solo de los colegios, sino en residencias, supermercados, parques o entidades bancarias. “Por la mañana la empresa responsable de limpieza y por las tardes y fines de semana lo hará Protección Civil” ha afirmado el alcalde, Rafael Martínez.
Además, se va a realizar también una campaña informativa en cualquier lugar del municipio que suela congregar a gente durante el día. “La responsabilidad al final es individual y tenemos que actuar de forma responsable para no contagiar a los demás”, ha apuntado.
Por otro lado, se ha propuesto desde el Ayuntamiento a la dirección del Instituto Anselmo Lorenzo dar charlas de formación a los jóvenes del municipio para enfocar esta campaña de concienciación también a los más jóvenes.
Trabajos sociales
Otra de las medidas anunciadas por el Ayuntamiento es que dará la oportunidad a aquellas personas que tengan una multa por saltarse el estado de alarma o bien por participar en botellones, de condonar la deuda económica por trabajos sociales para el municipio. “Podrán participar tanto en las campañas de información como en la desinfección de zonas públicas como parques o paradas de autobús”, ha anunciado el primer edil. “Durante todo este tiempo -desde que finalizó el estado de alarma- se han puesto en San Martín 30 denuncias por botellones y hasta 200 por no llevar mascarilla y queremos que estas personas tomen conciencia, más que que paguen simplemente”.
Por último, Martínez ha informado también de que han solicitado al Canal de Isabel II que se tomen muestras de aguas residuales en el municipio para detectar posibles focos de covid en la localidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183