Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Métodos naturales para mejorar el sueño y combatir el insomnio

Branded Content Lunes, 21 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

[Img #27150]El insomnio es una condición de salud que puede afectar considerablemente nuestro bienestar y calidad de vida.

 

Por ello, la ciencia médica no solo ha querido conocer cada una de las variables que influyen en la calidad de nuestro sueño. Además, importantes investigaciones han determinado la gran efectividad del uso de la melatonina, en compañía de diversas sustancias naturales, con el objetivo de contrarrestar los efectos de los trastornos del sueño y estabilizar nuestros ritmos circadianos.

 

Gracias a ello, tenemos la oportunidad de encontrar una gran variedad de pastillas para dormir naturales en farmacia y negocios especializados en la medicina natural alternativa.

 

¿Qué beneficios nos ofrecen los tratamientos naturales para conseguir el sueño?

Existen múltiples estrategias que podemos poner en práctica para conciliar el sueño regularmente durante las noches. Sin embargo, entre las soluciones más efectivas que se encuentran disponibles en el mercado, tenemos a nuestra disposición los tratamientos de melatonina, combinada con una increíble selección de remedios y plantas naturales.

 

A través de relajantes naturales como la valeriana, la lavanda, el lúpulo, la pasiflora o la amapola, podemos potenciar los efectos que genera la melatonina en nuestro organismo.

 

¿Qué es la melatonina?

En este sentido, la melatonina es una hormona que nuestro cuerpo segrega de forma natural durante las noches, ya que su activación se produce por efecto de la oscuridad. Por otra parte, durante el día, nuestro cuerpo se encarga de regular y reducir los niveles de melatonina en el organismo.

 

Por este motivo, el uso de hormonas como la melatonina contribuye en gran medida a reducir los síntomas del insomnio. Es importante señalar que la melatonina y plantas, como la valeriana, son componentes fundamentales para la elaboración de efectivos remedios naturales para combatir los trastornos del sueño.

 

Plantas naturales recomendadas por los médicos

Como su nombre lo indica, los remedios naturales se caracterizan por su elaboración a partir de plantas que poseen propiedades relajantes, perfectas para conciliar el sueño.

 

A continuación, tendremos la oportunidad de realizar un pequeño repaso sobre las opciones naturales de mayor efectividad, que nos pueden ayudar a mejorar nuestra calidad de vida nuevamente.

 

Hierba Luisa

La Hierba Luisa es una planta que se caracteriza por su poca tolerancia a las bajas temperaturas, sus hojas alargadas y destacado olor a limón. Cabe destacar que diversos estudios médicos han determinado las propiedades relajantes de la Hierba Luisa, así como sus efectos para eliminar la ansiedad, aspectos de gran importancia para mejorar el sueño por las noches.

 

El lúpulo

El lúpulo no solo es uno de los ingredientes más utilizados en la industria cervecera en todo el mundo. Además, esta versátil planta se destaca como un útil remedio para el insomnio gracias a sus propiedades ansiolíticas.

 

Si queremos dormir mejor durante las noches, prepararnos una infusión con hierbas secas del lúpulo es una excelente alternativa.

 

La manzanilla

La manzanilla es uno de los ingredientes más utilizados en los remedios naturales que nos ofrecen las mejores farmacias para combatir los trastornos del sueño. Al sintetizar sus propiedades relajantes, la medicina pone a nuestra disposición todo tipo de tratamientos naturales para dormir mejor.

 

De igual manera, al tratarse de una planta muy popular, es posible conseguir productos como sus extractos líquidos, al igual que sus flores secas. De esta manera, podemos preparar infusiones y bebidas especiales a base de manzanilla para lograr el sueño.

 

La tila

Por último en nuestra lista se encuentra la tila, un efectivo y conocido remedio natural para reducir los síntomas del insomnio. Proveniente del árbol de tilo, esta planta nos ayuda a disminuir nuestro estrés, relaja nuestro cuerpo y nos ayuda a dormir mucho mejor.

 

Estas son algunas de las opciones que junto a la melatonina nos pueden ayudar a estabilizar nuestros ritmos circadianos.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.