Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

4.200 jóvenes de la JMJ llenaron las calles de Pinto de alegría

Ver comentarios 22 Lunes, 12 de Septiembre de 2011 Tiempo de lectura:

Con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebró en Madrid del 18 al 21 de agosto, presidida por el papa Benedicto XVI, unos dos millones de personas, según los organizadores, se congregaron en nuestra Comunidad a lo largo de estos días. En Pinto se alojaron alrededor de 4.200 peregrinos procedentes de las regiones italianas de Brescia y Liguria (unos 4.000), los 200 jóvenes restantes procedían de Francia y, en menor medida, de Alemania y Uruguay.

La huella de los peregrinos
[Img #2319]Los peregrinos que se alojaron en Pinto llegaron a partir del día 15 de agosto por la tarde. Al día siguiente fueron recibidos por la alcaldesa Miriam Rabaneda a las 11 de la mañana en la Plaza de la Constitución, en la que había instalada una gran carpa con motivo de las fiestas patronales. La alcaldesa dirigió unas palabras de bienvenida a los miles de jóvenes. También asistieron al acto tres obispos. Uno de los obispos que visitó Pinto fue el cardenal Angelo Bagnasco, arzobispo de Génova y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana.

 El grueso de los peregrinos se alojaron en ocho centros públicos y en tres dependencias de la Iglesia, mientras que un centenar y medio se alojaron en hoteles del municipio y casas particulares (ver cuadro). El acontecimiento ha supuesto la mayor afluencia de personas a Pinto durante una semana en toda su historia.

 “El ambiente festivo, la ausencia de cualquier tipo de incidente negativo, así como el civismo y comportamiento ejemplar de los peregrinos han logrado que el recuerdo de su estancia en nuestra ciudad sea imborrable. A partir de ahora trabajaremos para profundizar en las innumerables posibilidades que han surgido a raíz de esta colaboración, como intercambios escolares y campamentos de verano”, ha declarado a Zigzag Fernando González, concejal de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Pinto.

Una estancia productiva
[Img #2317]Según una valoración del Gobierno local, “los ingresos generados en Pinto por la JMJ ascienden a 458.640 €, solo en consumo de comida y bebida a través de los 10 centros hosteleros adheridos al programa de las Jornadas. A estos ingresos habría que sumar los generados por los alojamientos de peregrinos en los distintos hoteles del municipio, con un porcentaje extraordinario de ocupación, dato insólito en el mes de agosto”.

 El concejal de Juventud cifra en más de 50.000 los “menús del peregrino” que mediante un vale de 6,5 € por menú los jóvenes consumieron en Pinto durante la semana de la JMJ. A esto hay que sumar la compra de botellas de agua, productos de higiene personal, etc. Algunos comerciantes locales consultados han valorado los beneficios de este evento como “extraordinarios”.

Civismo
Mención aparte merece el comportamiento de los 4.200 jóvenes. Ni un acto vandálico, ni un robo, ni peleas, borracheras, etc. Al contrario, la alegría, el civismo y el buen ambiente han sido las señas de identidad de este colectivo durante su semana en Pinto. Según el Gobierno municipal, el coste de la seguridad para el Ayuntamiento “ha sido cero”. “No ha habido horas extraordinarias de la Policía, ni han tenido que intervenir los servicios PIMER y Protección civil, salvo cuatro lipotimias que se produjeron el primer día por el calor; y en cuanto a la limpieza, los organizadores de la Jornadas se encargaron de todo”, comenta el Ejecutivo local.

 “El único gasto para el Ayuntamiento -comenta Fernando González- ha sido el agua y la luz de los centros públicos y el alquiler de 15 servicios portátiles durante cinco días por un importe de 3.500 € y que se instalaron por el Egido y por los jardines de Santo Domingo”. 

Criticas
Sectores minoritarios de la sociedad española se manifestaron en contra de la celebración de la JMJ en Madrid, aunque el apoyo que ha tenido este acontecimiento de relevancia mundial ha sido muy mayoritario.

 En lo que respecta a Pinto, la oposición a que se cediesen edificios municipales para acoger a los peregrinos fue también minoritaria y estaba representada en la Corporación por el MIA. Este partido ha criticado también en una nota de prensa el gasto de 3.500 € del Ayuntamiento en “el alquiler de varios aseos portátiles” así como la cesión “totalmente gratuita” de los edificios públicos y el gasto de “luz, agua y limpieza posterior” en estos edificios.  

  Otra crítica –ésta no proveniente de ningún partido, sino de varios ciudadanos que se han dirigido indignados a Zigzag- es el pésimo servicio -“robo”, lo califican- que ha dado una céntrica cafetería de Pinto, incluida entre los 10 establecimientos hosteleros adheridos al programa de JMJ, a los peregrinos. El menú que confeccionó era “el peor de Pinto con diferencia” -comenta un vecino a Zigzag-, “además -añade otro- daba los menús en una bolsa y en la calle sin que los chicos pudiesen sentarse. Fue de vergüenza”.

La alegría de los jóvenes
Quizás la característica más común en todos los peregrinos haya sido la alegría. Incluso Benedicto XVI, tras llegar a Roma, dijo, “no puedo describir los momentos tan intensos que hemos vivido en Madrid en la Jornada Mundial de la Juventud". Y es que objetivamente la JMJ fue una fiesta. Una fiesta popular, bulliciosa y multicolor gigantesca protagonizada por una multitud de jóvenes cristianos que creen en Dios y que no paraban de cantar y de aplaudir al papa y a la Iglesia.

 Por lo que respecta a la presencia de estos jóvenes en Pinto, el ejemplo de civismo, respeto y alegría desbordante ha sido para tomar nota. Y si además ha beneficiado a la economía local, ¡qué más podemos pedir!.

 

[Img #2318]

Ver comentarios (22)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.