Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Comunidad de Madrid realizará dos millones de test rápidos y ampliará el número de rastreadores

Sonia Gómez Mas Viernes, 04 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

La región está preparando hoteles medicalizados de forma preventiva por si las cifras llegan a descontrolarse.

[Img #27021]Después de anunciar una nueva batería de restricciones para tratar de frenar el avance de la COVID-19 en la región madrileña, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado también las medidas que están tomando para estar preparados en caso de que estas cifras aumenten.

 

En primer lugar, la presidenta ha anunciado que se van a realizar en toda la región dos millones de test rápidos para detectar a personas asintomáticas. Este tipo de test pueden realizarse en el lugar donde se encuentra el paciente y, a diferencia de la PCR, el resultado puede saberse en menos de 15 minutos.

 

Según explican desde la propia consejería de Sanidad, estos test tienen “una correlación muy similar a la PCR con una especificidad del 100% y una sensibilidad entre el 84 y 97%”.

 

Además, anuncian que van a ampliarse el número de rastreadores, de los actuales 566 efectivos “a los casi 1.100”, confirman desde la Dirección General de Salud Pública. “Ya están en tramitación 121 nuevos contratos en Salud Pública y en los próximos días se formalizarán los de otros 400 nuevos operadores en el Centro de Atención Personalizada (CAP), lo que suma un total de 1.087 efectivos. A esto hay que añadir los 150 militares del Ejército que comenzarán su formación específica de los procedimientos a partir de la próxima semana”, confirman.  

 

Otra de las novedades será la adecuación de espacios privados como hoteles para que cuenten con equipos médicos por si, en caso necesario, se tuviesen que utilizar como zonas de aislamiento de personas en contacto estrecho con positivos de covid o sospechosos de tener el virus, como es el caso del hotel Ayre Gran Colón, ya habilitado para cuarentenas y descanso de los profesionales que no puedan desplazarse a sus domicilios por riesgo de contagio.

 

Por último, desde la consejería afirman que se van a destinar 3,5 millones de euros a una nueva campaña de publicidad institucional para concienciar a la ciudadanía, haciendo hincapié en el límite de diez personas en reuniones, la responsabilidad de no acudir al centro de trabajo o estudios cuando se tenga el mínimo síntoma o la importancia de la ventilación en los sitios cerrados.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.