En todas las localidades de la región se han reducido las infracciones cometidas debido al confinamiento.
El último Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior ha vuelto a reflejar cómo las restricciones impuestas desde que en febrero comenzase la pandemia del coronavirus han hecho descender el número de delitos en nuestro país. Si en 2019 se habían cometido en España 1.069.105 infracciones entre los meses de enero y junio, en 2020 la cifra ha bajado hasta las 803.609 (-24,8%).
En la Comunidad de Madrid la caída ha sido del 30%, pasando de 203.723 delitos en los dos primeros trimestres del año anterior a 142.707 en el actual. Todos los principales indicadores han descendido, salvo el de los homicidios dolosos y asesinatos consumados que ha aumentado un 5,9%. Se han reducido especialmente los secuestros (-62,5%), los robos con fuerza en domicilios (-44,3%) y los hurtos (-43,5%).
La tasa de criminalidad de la región durante la primera mitad del año ha sido de 21,4 delitos por cada mil habitantes, más de cuatro puntos superior a la media española (17). De entre los 26 municipios de la Comunidad de Madrid con más de 30.000 habitantes que aparecen en el informe, la ratio más alta se encuentra en la capital (26,3).
A Madrid le siguen Galapagar (25,9), Rivas-Vaciamadrid (24,4) y Majadahonda (20,4). En cambio, las localidades ‘más seguras’ a lo largo del año han sido Boadilla del Monte (9,7), Tres Cantos (10,7) y Fuenlabrada (11,6). Los 26 municipios, eso sí, han conseguido reducir el número de infracciones cometidas, especialmente Arganda del Rey (-40,3%), Collado Villalba (-38,1%) y Fuenlabrada (-35,6%).
Fuente: Ministerio del Interior | Elaboración: ZIGZAG
Valdemoro
Uno de los municipios en los que menos se ha reducido la delincuencia a lo largo de 2020 ha sido Valdemoro, que ha pasado de los 1.772 delitos cometidos en el mismo período de 2019 a 1.458. La bajada del 17,7%, la tercera menor de la Comunidad de Madrid por delante de las de Galapagar (-9,5%) y Tres Cantos (-16,3%).
La localidad ha conseguido mejorar los datos de seis de los trece principales indicadores del Balance de Criminalidad. Destaca especialmente la reducción de los robos con fuerza en domicilios (-69,6), los robos fuerza en establecimientos y otras instalaciones (-45,2) y los robos con violencia e intimidación (-30,2).
Con todo ello, la tasa de criminalidad de Valdemoro en los dos primeros trimestres del año fue de 19,2 delitos por cada mil habitantes, la sexta más alta de las 26 localidades madrileñas que aparecen en el informe.
Fuente: Ministerio del Interior | Elaboración: ZIGZAG
Pinto
En Pinto la delincuencia ha caído un 29,8% respecto a 2019 con un total de 918 infracciones cometidas en la localidad. Su tasa de criminalidad fue hasta la primera mitad del año de 17,5 faltas por cada mil habitantes, lo que coloca a Pinto como el decimosegundo municipio con la ratio más alta de la lista regional.
Prácticamente todos los indicadores descendieron durante el citado período salvo los delitos contra la libertad e indemnidad sexual y los graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria. En cambio otros han bajado significativamente como los robos fuerza en establecimientos y otras instalaciones (-76,7%), que han pasado de 30 el año pasado a 7 en 2020.
Fuente: Ministerio del Interior | Elaboración: ZIGZAG
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183