El reo llegó de la cárcel de Alcalá de Henares el pasado 17 de agosto.
El pasado martes se detectó en la cárcel Madrid III de Valdemoro un preso positivo en coronavirus. El reo llegó a la prisión valdemoreña procedente de la cárcel de Alcalá Meco (Madrid II) el pasado 17 de agosto y se cree que el contagio se produjo en esa otra cárcel.
Ahora, todos los internos del módulo 1 de la prisión de Valdemoro han sido puestos en cuarentena y se han cancelado todos los vis a vis previstos para los internos hasta que se controle la situación. Además, también está cerrada la imprenta de la cárcel, puesto que los presos que trabajaban en ella pertenecen a este módulo.
Todo el centro penitenciario está aislado y también se ha decretado la cuarentena del módulo tres de la cárcel de procedencia por seguridad y fuentes de la institución penitenciaria sospechan que aparecerán más contagios, pues el interno hizo vida normal hasta el día 21, cuando presentó los primeros síntomas.
Recorrido del interno
El enfermo llegó fue trasladado el día 18 del módulo de ingresos al módulo uno, donde compartió celda con su hermano, también internado en la prisión valdemoreña. En los primeros tres días en este nuevo centro hizo “vida normal” según confirman desde Madrid III. Fue el cuarto día cuando tuvo que ser trasladado a la enfermería e ingresado por síntomas compatibles con el COVID-19. Tres días después, el lunes, se confirmó el positivo.
El mismo lunes, su hermano y compañero de cárcel comenzó a presentar los primeros síntomas y se encuentra en estos momentos a la espera de que le realicen las pruebas.
Los funcionarios y el resto de internos están nerviosos por la situación generada y desde los sindicatos denuncian que los traslados de prisiones sean una vía de contagio. “Se hace necesario un período de cuarentena cuando se traen nuevos reos”, exigen.
Trabajadores y presos, esperando las PCR
Hasta este momento, además, los presos no tenían obligación de llevar la mascarilla puesta, una norma que ha cambiado tras conocerse el positivo. A partir de ahora será obligatorio su uso y solo se les permitirá bajar al patio en grupos reducidos y manteniendo la distancia de seguridad.
Los trabajadores de la prisión continúan esperando los test PCR o estudios serológicos de la Comunidad de Madrid. Los sindicatos denuncian que la dirección del centro no les da soluciones y que incluso les ha sugerido que “acudan a su médico de familia para que determine los pasos a seguir y sean los propios funcionarios los que se costeen el precio de la prueba”.
La probabilidad de un contagio masivo es alta. Al entrar en el módulo de ingresos, el interno estuvo en contacto con reos que después fueron distribuidos los módulos 9, 8, 6, 5 2 y 1, confirman los funcionarios. "La inquietud de los trabajadores es triple, por un lado el miedo a ser contagiados, por otro el miedo a que se puedan producir altercados graves como ha sucedido en otros países".
En cuanto a los test para el resto de presos, todavía no se ha dado ninguna información, y los delegados sindicales dicen que solo se está haciendo seguimiento de aquellos funcionaros que tuvieron contacto más directo con el preso positivo.
Pánico al virus y falta de medidas de seguridad
Los trabajadores aseguran tener una preocupación "terrorífica", puesto que en la prisión no se están cumpliendo ninguna de las normativas que existen fuera. "Se permite fumar en todas partes, cuando los internos vuelven de permisos no hacen cuarentena, y las mascarillas las han repartido ahora que hay un contagiado, antes no era obligatorio llevarlas", denuncian.
Afirman que el sistema de protección es insifuciente ya que sus puestos de trabajo, donde pasan incluso 24 horas, se limpian solo dos veces por semana. "Tampoco hay suficientes guantes, se ha restringido el uso de papel seca manos y material de limpieza y se sigue permitiendo que fichemos mediante huella dactilar".
Por ello, desde los sindicatos revindican la falta de personal y exigen que se dote de mascarillas FFP2 a todos los trabajadores e internos. "Si solo se facilitan mascarillas quirurgicas a los empleados públicos y no a los internos, estos pueden contagiarnos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179