Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

1.535 nuevos casos sólo en el día de ayer ponen a la Comunidad al borde del confinamiento

Madrid vuelve a liderar el contagio por coronavirus en España

Laura Rodriguez Miércoles, 19 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

La aumento de contagios de coronavirus en la región de Madrid en las últimas dos semanas está siendo vertiginoso y descontrolado, lo que ha creado una situación preocupante en los centros médicos y hospitales.

[Img #26909]

 

El número de contagios diarios de coronavirus se multiplica exponencialmente en España, siendo Madrid el epicentro. El Ministerio informa que en las últimas 24 horas el número de contagios se ha disparado a 3.715 en el conjunto nacional, una cifra muy superior a los 2.128 de ayer. La mayoría de estos nuevos contagios corresponden a la Comunidad de Madrid, que ha diagnosticado 1.535 infectados en el día de ayer, el 41% del total del país.

 

La cifra de fallecidos también sube con fuerza con 127 nuevos fallecidos desde ayer en el conjunto nacional, muy superior también a los decesos que se sumaron en la jornada previa, 24.

 

Por lo que respecta a la región, en los últimos siete días, 20 de las 24 ciudades madrileñas de más de 50.000 habitantes —Pinto y Valdemoro entre ellas— superan el umbral de seguridad que Alemania maneja a la hora de establecer un confinamiento y que es de 100 infectados por cada 100.000 mil habitantes. Y 12 de los 21 distritos de la capital duplican este umbral al superar ya los 200 casos por cada 100.000 habitantes.

 

[Img #26910]La progresión del virus en la región, en las últimas dos semanas, ha sido vertiginosa. El 4 de agosto, había 274 hospitalizados con coronavirus y 39 en la UCI. Una semana más tarde, ya eran 505 y 67. Ayer, Madrid contaba con 963 pacientes en el hospital y 101 en cuidados intensivos. También se ha multiplicado el número de personas en atención domiciliaria por atención primaria: ayer, fueron 7.565, tres veces más que hace dos semanas.

 

Los nuevos brotes de coronavirus han llevado a la región a una situación casi ingobernable para sus apurados centros médicos y hospitales. Además, hay una percepción creciente de que Madrid actualmente tiene desbordado su sistema de vigilancia epidemiológica.

 

En las últimas horas, los hospitales 12 de Octubre, Gregorio Marañón y el de Móstoles han anunciado que cancelan algunas cirugías que tenían programadas en previsión de un aumento de ingresos de pacientes Covid-19, tal como sucedió durante el confinamiento de marzo y abril.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.