Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

“Continuar en Superliga 2 es clave para garantizar la viabilidad del CV Pinto”

Raúl Martos Lunes, 03 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

El presidente de Voleibol de Pinto, Miguel Ángel Sánchez, responde a las preguntas de ZIGZAG tras abandonar temporalmente el banquillo.

[Img #26835]Después de catorce años consecutivos al frente del primer equipo masculino del Club Voleibol Pinto, Miguel Ángel Sánchez Ponce ha decidido dejar temporalmente el banquillo pinteño. Las razones: dar un impulso al equipo, centrarse en la presidencia del club y pasar más tiempo con sus hijas. Su relevo lo tomará Jordi Martínez, líbero del senior durante sus dos campañas en Superliga 2 y exentrenador de la Universidad de Valladolid.

 

¿Cuándo tomó la decisión de dejar de entrenar al equipo?

Durante este confinamiento, y con vistas a la temporada que viene, la idea ya me rondaba, pero una conversación con el que va a ser ahora como entrenador del equipo me llevó a tomar la decisión de dar este paso.

 

¿La intención es continuar con el bloque?

Sí. Queremos continuar creciendo, hacer un equipo competitivo y asentarnos un poquito más en la categoría, que nos ha costado mucho llegar hasta aquí. Nos ha costado también mucho mantenernos y debemos continuar porque además Superliga 2 es ahora mismo parte de la clave para garantizar la viabilidad del club.

 

Ha explicado que con su salida quiere dar un impulso al equipo, ¿a qué se refiere?

Son varias circunstancias. La primera es que cuando el jugador ya se acostumbra a tener siempre al mismo entrenador al final uno al otro se toman la medida. Luego es evidente que, por las circunstancias y por las características de nuestro club, la gestión está muy personalizada y eso me lleva a tener que dedicarle una gran cantidad de horas. Tengo también vida aparte del voley y yo no le puedo dedicar más tiempo.

 

La temporada concluyó de forma abrupta por la crisis del coronavirus. ¿Veía a su equipo capaz de lograr la permanencia por sí mismo?

Ya queda en la ciencia ficción pero estoy convencido. La línea del equipo era ascendente, nos habíamos reforzado bien en invierno y seguro que hubiésemos mantenido la categoría. Desde el primer momento en el que se paró la competición pensamos en retomar el final de liga pero la realidad nos dio un pequeño sopapo.

 

¿Cuál diría que es su mejor momento como entrenador del primer equipo?

Por suerte he tenido muchos momentos muy buenos. Me acuerdo de una fase de ascenso en 2013 a Primera Nacional en Talavera de la Reina. Era un grupo maravilloso y conseguimos el ascenso a lo que para nosotros era en aquel momento nuestro techo, lo vivimos como algo excepcional y fíjate ahora.

También me quedaría también con la fase de ascenso a Superliga de hace tres temporadas. Fue muy bonita por lo que implicaba y por lo que por lo que supuso esa competición, el ver las gradas llenas y todo el apoyo.

 

Quizás lo más duro hayan sido esos ascensos frustrados por temas administrativos.

Sí claro, al final era chocar contra una realidad y lo que conseguías en la pista no eras capaz de afianzarlo. Siempre es muy duro trasladarle a un deportista que lo que ha conseguido con su esfuerzo no hemos sido capaces de trasladarlo a la competición. Quizás el momento más duro fue el renunciar a subir a Primera Nacional en 2013 y las veces que también hemos tenido que hacerlo con el femenino.

 

Ha prometido que volverá a la pistas…

Es que tengo amigos muy graciosos que me dicen soy ya exentrenador y de eso nada. La gestión está muy bien y veo que se me da un valor considerable por ello pero a uno lo que le tira es la pista y lo que más me gusta es entrenar.

 

Lo ha dejado entrever en varios momentos de la entrevista, ¿consideraba necesario priorizar su labor de presidente del club?

Creo que sí. Los medios con los que contamos no son espectaculares y todo lo que conseguimos es por un gran esfuerzo. En este sentido, Superliga 2 nos garantiza una visibilidad y una llegada de medios que de otra forma tendríamos mucho más difícil. Sin ir más lejos, haber accedido a las subvenciones de clubes de máxima categoría nos da cierta tranquilidad.

Es un orgullo conseguirlo porque no es sólo llegar sino mantenerte, y creo que somos el primer equipo de Pinto que lo consigue dos años consecutivos. Que un club pequeñito como es el CV Pinto es para sacar pecho.

 

¿Cómo se ha visto afectada la entidad por la crisis del coronavirus?

Hemos vivido esta situación como todas las asociaciones deportivas, con incertidumbre y preocupación porque de un día para otro desaparecimos de las pistas. Ahora tenemos la esperanza de volver a la normalidad en un futuro no demasiado lejano

 

¿Cree necesario poner en marcha un plan de ayuda municipal para el sector deportivo?

Se nos ha trasladado que se está trabajando en ello pero es esencial que el Ayuntamiento de Pinto respalde todas estas iniciativas y nos traslade tranquilidad. El deporte es fuente de valores y dinamizador de nuestra sociedad, hay que proteger de alguna forma a estas asociaciones.

Va a ser clave y cuanto antes mejor, porque cada día que pasa es un día tarde que llegamos.

 

Con este escenario, ¿cómo se plantea la próxima temporada?

Nosotros ya estamos trabajando tanto en el primer equipo como en categorías inferiores como en la configuración de las diferentes plantillas. También hemos abierto diferentes canales a través de redes para atraer a jugadores.

El otro día nos llegaba la grata sorpresa de que el año lo hemos cerrado con tres ascensos a Primera División de las categorías de base. En el lado negativo, nuestras juveniles han bajado a Segunda pero hay que recordar que hace cuatro años todos estaban en Tercera División. Todo ello nos hace albergar lógicas esperanzas y nos hace sentir cómodos con que estamos trabajando bien.

 

Por último, ¿se pone alguna fecha para finalizar su etapa como presidente del CV Pinto?

Entiendo que ver una cara durante tanto tiempo es un poco aburrido, pero creo que todavía me queda camino. En todo caso tengo claro que el club no es mío y que en el momento en el que los socios determinen que hay un proyecto más adecuado para nuestra entidad daré el paso a un lado.

Pero antes me gustaría finalizar este proyecto porque creo que necesitamos profesionalizar y modernizar un poco el club. También debemos asegurarnos un nivel económico y social para seguir creciendo.

 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.