Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Destituyen al director de la banda de música de Pinto tras 19 años en el cargo

Sonia Gómez Mas Ver comentarios 1 Martes, 04 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento le había abierto tres expedientes por faltar a eventos en el último año.

[Img #26833]El director con más años de experiencia al frente de la Banda Municipal de Pinto, José Antonio Blasco Lambíes, baja la batuta que ha dirigido durante 19 años a los músicos que han formado parte de esta agrupación pinteña.

 

El pasado dos de julio, Lambíes reunía a los miembros de la agrupación musical para comunicarles que el Ayuntamiento no había renovado su contrato después de casi dos décadas de dedicación a la Banda. El contrato se renueva cada año de mutuo acuerdo entre Consistorio y director, algo que había sucedido sin demasiadas complicaciones desde el año 2001. Sin embargo, esta vez, el área de contratación del Ayuntamiento ha decidido cesar la relación laboral con el director debido a las tres sanciones acumuladas en el último año por Blasco, al faltar a algunos actos señalados en los que la banda debía haber actuado.

 

Disgusto

 

La noticia cayó sobre muchos de los músicos de la agrupación como un jarro de agua fría. “Para nosotros fue una sorpresa, no entendemos su cese y estamos muy disgustados”, sostiene uno de los músicos de la banda. 

 

La Banda de Pinto nació en 1985 con 25 músicos y en estos 35 años de andadura llegó a alcanzar los 70 miembros. Sin embargo, actualmente la cifra ronda los 20. De hecho, el pasado mes de enero, la institución hizo un llamamiento para buscar nuevos componentes.

 

Para los integrantes, Blasco tuvo mucho que ver en que la banda llegase a alcanzar ese elevado número de músicos inscritos y también que haya llegado a ser la banda más laureada de la Comunidad de Madrid, con tres primeros y dos segundos premios en certámenes nacionales.

 

“Toni ha conseguido llevar a la banda unos niveles artísticos y musicales tremendos… hemos ganado certámenes nacionales e internacionales y hemos representado a Pinto en Viena, Praga o Graz y por eso no comprendemos esta decisión”, lamenta un clarinetista de la agrupación, que asegura que cuando el director comunicó la noticia hubo gente que llegó a llorar y que se han quedado muy desmotivados con el cierre de esta etapa.

 

“Criterios técnicos”

 

Desde la Concejalía de Cultura sostienen que la destitución del director ha tenido que ver estrictamente con “criterios técnicos”. En primer lugar, durante este último año, se sancionó al director hasta en tres ocasiones por faltar a sus funciones. La más grave, según apuntan desde el Consistorio, fue la de no actuar el pasado 15 de agosto, durante la celebración delas fiestas patronales de Pinto. “Una semana antes nos avisó de que la banda estaba de vacaciones y que para que tuviésemos música ese día le pediría el favor a una banda de Toledo”, explica el concejal de Cultura, Guillermo Portero.

 

El edil asegura que además en todo este tiempo que Blasco ha dirigido la banda, no se han creado unos estatutos en la organización, ni tampoco para establecer a los miembros de la junta directiva, los vocales ni una normativa que rija el buen funcionamiento de la banda. “Es algo que tenía que haber presentado hace años y no lo ha hecho, así como tampoco tenemos un inventario de los instrumentos que actualmente tiene la banda en activo”, apunta Portero.

 

La carencia de labores administrativas y las sanciones del último año, han sido determinante para que desde el área de contratación del Ayuntamiento de Pinto se haya decidido que Blasco “no estaba realizando un buen trabajo”. “Como concejal de Cultura mi intención es que la banda vuelva a brillar y sea una agrupación en condiciones y con una organización en regla”, sostiene Portero. “Además, el número de músicos se ha ido reduciendo cada vez más y también es labor del director mantener la agrupación viva, que la gente tenga ilusión por formar parte de ella”, afirma.

 

Sin embargo, los músicos insisten en que esta decisión ha sido “una estocada mortal a la Banda de Pinto”. “Como cualquier agrupación hay ciclos mejores y ciclos peores, y es cierto que ahora estamos en una época algo baja, pero sin Toni como director la gente va a estar más desmotivada todavía. Aun no nos lo creemos”.

 

Respecto a las sanciones interpuestas al director, sostienen que para ellos se trata de expedientes “muy polémicos, arbitrarios y que no consideramos que sean suficiente motivo como para cesarle”.  El director tuvo que enfrentarse a una sanción económica por la dejación de sus funciones, por lo que los músicos creían que el tema había quedado “solucionado”. Pero para el Consistorio, el haber pagado la multa “no exime del hecho de que no se está realizando un trabajo correctamente”.

 

En busca de un nuevo director

 

El Ayuntamiento prepara un nuevo proceso de selección de director para la Banda Municipal que esperan esté listo al acabar el verano. “Estamos en los procesos administrativos, pero nuestra intención es que en septiembre tengamos nueva dirección de la banda”, confirma el concejal de Cultura.

 

En este nuevo proceso de selección, los músicos piden que se tengan en cuenta su voz a la hora de decantarse por uno u otro director y que pierda peso el carácter económico en la decisión. Actualmente, Blasco estaba presentando una factura por prestación de servicios de 14.657,50 euros anuales y aunque de momento se desconoce la nueva oferta que hará el Consistorio para cubrir esa plaza, los artistas insisten en que “se tengan más en cuenta los criterios artísticos que los económicos”.

 

Desde el Consistorio aclaran que hay muchos más criterios que puntúan a la hora de seleccionar a quien dirige la banda y no son solo los económicos. “El problema con que los miembros de la banda puedan participar en el proceso de selección reside en que no hay estatutos y por tanto nadie puede venir a representar la opinión de la banda porque no han sido designados unos vocales de forma oficial a través de una normativa de régimen interno, porque no existe”, explica Portero.

 

La banda, olvidada

 

El sentir que trasladan los músicos es que el Consistorio no ha apoyado a la Banda en los últimos años. “La cultura es siempre deficitaria y depende mucho del apoyo que le dé el Ayuntamiento y en este caso, los diferentes equipos de gobierno de los últimos años han mantenido las ayudas a la Banda en los niveles en los que quedaron durante la crisis económica de 2008”.

 

Precisamente para reclamar más subvenciones, los músicos se declararon en huelga el pasado mes de septiembre, con la esperanza de que sus peticiones pudieran recogerse en los nuevos presupuestos del Ayuntamiento, que finalmente no fueron aprobados sino prorrogados del ejercicio anterior.

 

En este sentido, el concejal de Cultura asegura que el Consistorio no tiene “ningún problema en dotar a la banda del material y las ayudas necesarias para su buen funcionamiento” de aquí en adelante, pero para ello, recalca, “necesitamos tener un inventario y saber qué hay y que no y un proyecto de futuro en el que trabajaremos en cuanto se incorpore la nueva dirección”.

 

El malestar de la banda, sostiene uno de sus integrantes, “es unánime” y por ello solicitaron una reunión con el alcalde para hablar del futuro de la Banda Municipal de Música el pasado día 3 de julio, tras conocer la noticia del cese de Blasco. “Para nosotros Toni hace un trabajo descomunal y tiene una calidad artística como director muy difícil de igualar y queremos que nos den las explicaciones pertinentes, porque nos da la sensación de que este Ayuntamiento no quiere tener una banda en el pueblo”.

 

Reunión con el alcalde, sin el alcalde

 

Esta reunión se concretó para el día 27 de julio, cuando varios integrantes de la banda acudieron al Consistorio esperando tener una reunión con el alcalde, Diego Ortiz. Su sorpresa fue mayúscula cuando llegaron y descubrieron que el primer edil no estaba en la sala en la que les habían citado, sino que estaba en su lugar el concejal de Cultura, Guillermo Portero, junto al asesor jefe del área de Bienestar Social y Gobierno Abierto, Sandalio Tijerín. 

 

Según explican los músicos presentes, desde la concejalía explicaron que el alcalde estaba de viaje en ese momento y no había podido acudir a la reunión. Los miembros de la agruación musical entendieron este gesto como un desplante del alcalde y decidieron marcharse y cancelar la reunión si él no estaba presente. 

 

Ahora, han vuelto a solicitar por registro una reunión con el primer edil "para tratar de reconducir la tensa situación que hay actualmente entre el Ayuntamiento y la Banda" y para hablar del pliego que el Consistorio ya ha publicado para iniciar el proceso de contratación de la nueva Dirección Técnica de la Banda Municipal de Música, puesto que aseguran que "la parte económica sigue teniendo mucho peso a la hora de elegir un director u otro y no se nos ha consultado para cosas tan básicas como decidir qué días de la semana ensayaremos". 

 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.