Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Más del 10% de los farmacéuticos de Valdemoro presentan anticuerpos a la COVID-19

Sonia Gómez Mas Viernes, 17 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

El Colegio Oficial ha publicado un estudio en el que se ha testado a 10.370 profesionales.

[Img #26693]Un total de 140 profesionales farmacéuticos de Valdemoro se han sometido a los test de seroprevalencia al SARS-CoV-2 para determinar el nivel de anticuerpos que ha desarrollado este colectivo tan expuesto durante la pandemia.

 

En el caso de la localidad valdemoreña han sido 15 los profesionales que han mostrado anticuerpos a la enfermedad, lo que supone un 10,71% del total. Una cifra ligeramente por encima de la media madrileña, situada en un 8,5, que se explica teniendo en cuenta que Valdemoro fue una de las localidades más afectadas por el virus.

 

El estudio realizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la región ha realizado pruebas a 10.370 profesionales de toda la Comunidad, el 77,6% del colectivo y destacan que las mayores diferencias encontradas se dan por áreas geográficas y también por grupos de edad.

 

Así, confirman que, como en el caso de Valdemoro, las localidades del sudeste son las más afectadas, dándose el mayor número de anticuerpos totales en Alcalá de Henares (15,18%), Colmenar Viejo (11,70), Torrejón de Ardoz (11,19%) y la citada Valdemoro con un 10,70 % de anticuerpos en sus farmacéuticos, mientras en zonas como Collado Villalba (3,26%), Alcorcón (4,32%) o Parla (4,48%) ni siquiera alcanzan el 5%.

 

En cuanto a la edad, son los grupos de mayores de 70 años quienes presentan una mayor prevalencia y también se observa una ligera mayor seroprevalencia en hombres (9,9%) que en mujeres (8,2%). Por otro lado, del total de profesionales testados, solo tres han tenido prueba PCR positiva en COVID-19, aunque son asintomáticos.

 

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Madrid, Luis González lanza un mensaje de concienciació a la ciudadanía y pide responsabilidad individual. "Si tenemos que ir mañana, tarde y noche con mascarilla, se va. No  comprendo que después de lo que hemos pasado haya que seguir diciéndole a la población que no acuda a eventos o a celebraciones deportivas, por ejemplo, cuando en marzo estábamos diciendo que ojalá se hubiesen cerrado estadios y cancelado manifestaciones”, sostiene el profesional. 

 

Además, pide también a las administraciones que se pongan los medios necesarios para “estar preparados ante un posible rebrote y garantizar que las farmacias siguen siendo espacios seguros para todos los ciudadanos que han buscado ayuda durante estos duros meses de atrás”. Cuenta que cuando se sienta a leer la prensa o a mirar los informativos no entiende qué ocurre: “Cuando veo los nuevos brotes, no

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.