Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Arrancan las obras del nuevo hospital de emergencias de la Comunidad de Madrid

Sonia Gómez Mas Miércoles, 08 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

El Ejecutivo madrileño espera tener finalizado el edificio, en el que invertirá 50 millones de euros, en otoño.

[Img #26610]La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que la capital volverá a tener un nuevo “hospital de IFEMA” el próximo otoño salvo que esta vez, el centro hospitalario no será temporal, sino que se alzará para quedarse como centro de emergencias especializado en el barrio madrileño de Valdebebas.

 

El movimiento de tierras ya ha comenzado en la zona, que acogerá un hospital de 40.000 metros cuadrados con 1.008 camas, 50 ucis, tres pabellones distintos y un gran almacén central.

 

La Comunidad de Madrid va a invertir en este nuevo hospital 50 millones de euros y esta infraestructura estará preparada para atender emergencias derivadas del COVID-19 “o otras contingencias que se presenten”.

 

El complejo hospitalario acogerá a lo que será el Instituto de Medicina Legal de Madrid y contará con una gran sala de coordinación de epidemia. En total, son 14 las empresas que están participando ya en la construcción del complejo, por un sistema de colaboración público privada, que se alzará junto al aeropuerto de Barajas.

 

El sindicato de enfermería SATSE, por su parte, ha manifestado sus dudas respecto del personal sanitario que trabajará en este nuevo centro, señalando que actualmente la plantilla de enfermería de los hospitales, centros de salud y residencias madrileñas es "muy deficitaria". 

 

Para el sindicato, los 50 millones invertidos deberían destinarse a "abrir los espacios que están cerrados en hospitales como el Infanta Sofía o Infanta Leonor y mejorar las condiciones laborales y profesionales de enfermeros, enfermeras y fisioterapeutas del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) y de las residencias públicas dependientes del AMAS", puesto que, aseguran, "si hubiera una correcta dotación de personal y los centros actuales funcionasen al 100%, el Sermas sería capaz de asumir un nuevo rebrote de COVID-19".

 

Para SATSE antes de anunciar e iniciar la construcción del centro de emergencias se debía haber convocado una oferta pública de empleo para la contratación del personal necesario y emplezan a la Comunidad de Madrid a que lo haga "lo antes posible".

 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.