Tras la conversación telefónica, el profesional sanitario podrá derivar al paciente a una cita presencial si con la llamada no queda resuelto el problema.
Los usuarios de atención primaria podrán tener consultas con su médico de familia, pediatra o enfermero por vía telefónica desde esta semana. La Comunidad de Madrid ya ha puesto en marcha el servicio -que afecta a los centros de salud de Pinto, Valdmeoro, Ciempozuelos y San Martín de la Vega- que se gestionará mediante cita previa, como hasta ahora se realizaba con las consultas presenciales.
Se trata de una medida extraordinaria para evitar nuevos contagios de la COVID-19, “mediante la cual se favorece la accesibilidad a las consultas y se garantiza la seguridad tanto de pacientes como de médicos” explican desde la Comunidad de Madrid.
La solicitud podrá hacerse a través de los canales habituales para pedir cita: llamada telefónica, web y a través de la aplicación móvil que se está desarrollando “Cita Sanitaria Madrid”.
Una vez realizada la consulta, si el especialista médico considera que se debería tener una cita presencial, se concretará una cita con el paciente en su centro de salud.

















Maria | Lunes, 22 de Junio de 2020 a las 09:49:40 horas
Yo tengo familia en Madrid capital y en Toledo y en los dos sitios han estado durante todo el confinamiento pudiendo hablar por teléfono con sus médicos . Sin embargo aquí en Ciempozuelos solo te atienden si es una urgencia. Yo tomo una medicación crónica pero dependiendo de los síntomas tomo más o menos. Durante el confinamiento me he tenido que automedicar y cambiar la dosis varias veces yo misma sin poder consultar con mi médico como hacía antes, como no es urgencia...Con lo fácil que habría sido una cita telefónica. Y ahora se les ocurre hacerlo tres meses después. Y lo bueno es que intentas pedirla pero no la da.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder