La formación habría recibido mordidas entre 1999 y 2002, por lo que los delitos ya estarían prescristos.
Los medios de comunicación Niusdiario y El Mundo han dado a conocer el último movimiento de David Marjaliza dentro del macrojuicio por la Operación Púnica. El empresario, uno de los principales promotores de la trama junto con el exalcalde de Valdemoro Francisco Granados (PP), ha presentado una serie de anotaciones que vinculan a varios partidos políticos con la trama a través de diversos pagos.
En total son 33 anotaciones manuscritas con la contabilidad b que ya están en manos de la Audiencia Nacional. Es el primer documento escrito sobre la trama del que se tiene constancia puesto que tanto Marjaliza como Granados han defendido hasta el momento que la contabilidad fue quemada tras recibir el aviso de un agente de la Guardia Civil. Todos los hechos delictivos, de ser ciertos, datan entre los años 1999 y 2002 por lo que ya habrían prescrito.
Uno de los principales beneficiados habría sido el PSOE con 915.000 euros en presuntas comisiones abonadas a políticos de diversas localidades en las que gobernaba. Especialmente detalladas aparecen las de Pinto, donde en esas fechas regentaba la alcaldía el socialista Antonio Fernández (1995-2005), con varios pagos a través de las sociedades Agrupación y Gestión de Patrimonios Inmobiliarios y TPC: uno de 240.404 euros el 27 de septiembre de 2002; a continuación otros dos abonos de 60.100 por una supuesta comisión en el incremento de suelo de un apartahotel; un pago con fecha de 17 de abril de 2002 de 60.101 por un concurso de suelo en La Tenería del que resultó adjudicatario Marjaliza el 8 de mayo; y por último, en ese mismo mes, varios abonos de 6.000 euros en negro para sufragar su "campaña".
El reparto, según esta contabilidad b, se hacía en función de la representatividad de cada partido, motivo por el que el PP recibió menos dinero en conjunto (88.000 euros) al gobernar en menos municipios. Por ejemplo, los pagos que se hicieron en diciembre de 2002 en el Ayuntamiento de Valdemoro se realizaron siguiendo esta línea: 72.200 euros para el PP, 48.000 para el PSOE y 15.025 euros para Izquierda Unida. Las formaciones estaban en ese momento lideradas por el entonces alcalde valdemoreño Francisco Granados (PP), y los portavoces Antonio Serrano (PSOE) y Javier Gómez (IU).
El mayor número de comisiones, siempre según la versión de Marjaliza, se realizaron en Parla con 471.000 euros abonados al PSOE y sus intermediarios en apenas cuatro años. Allí también se dio otro hecho llamativo: el partido devolvió una mordida de 240.404 euros tras no poder adjudicar un suelo prometido a una cooperativa vinculada con la Púnica. La operación pudo finalmente llevarse a cabo en otra parcela y con otra empresa afín, por lo que el dinero acabó volviendo a los socialistas.
Los manuscritos deberán de ser ahora peritados y corroborados por la Audiencia Nacional, que quiere cerrar la instrucción en agosto tras seis años abierta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179