Desde la Consejería de Educación desmienten que se haya dejado de repartir a este colectivo y aseguran que los menores de 3 años son derivados a Servicios Sociales.
![[Img #26300]](https://zigzagdigital.com/upload/images/06_2020/7003_comida-covid-kddh-620x349abc.jpg)
La Comunidad de Madrid ha desmentido la información publicada por el diario El País -y de la que se hizo eco este medio- en la que aseguraban que desde la Consejería de Educación se habían suprimido los menús a los menores de infantil preceptores de la Renta Mínima de Inserción (RMI). Afirman que solo se trató de un caso aislado en un centro en particular donde sí hubo un problema con el reparto: “Normalmente los menores entre 3 y 6 años están ya en colegios y no en escuelas infantiles, pero en el caso de la escuela infantil El Títere -núcleo de la polémica- están los niños desde los 0 a los 6 y por eso se ha producido el error, que ya ha sido subsanado”.
Los menores de entre 3 y 6 años, explican desde el Gobierno, tienen garantizado este menú que se les ofrece que continuará repartiéndose hasta final de curso. No es el mismo el caso de los niños de entre 0 y 3 años, a los que la consejería de Educación ha derivado a los servicios y entidades sociales de cada localidad. “Se trata de un número muy bajo de demandas de estos menús y además tenían que ser alimentos muy específicos como purés y triturados, por lo que decidimos que era mejor que estos casos los llevaran las entidades locales”.
Fuentes de la Comunidad de Madrid aseguran que esta decisión ya estaba tomada desde el inicio de la pandemia, puesto que estos menores tampoco podían recibir la comida que aportaba Telepizza, Rodilla o Viena Capellanes. “Se les informó a través de los propios centros educativos de que debían dirigirse a los Servicios Sociales de su localidad o a las entidades correspondientes”, sostienen.
Menús sin recoger
En este contacto directo con la dirección de los centros para coordinar el sistema de ayudas, el Ejecutivo realizó un sondeo para saber cuántos alumnos de los 11.500 posibles receptores querían realmente recogerla en estas circunstancias. Al inicio de la pandemia, cuando los menús eran elaborados por las empresas de comida rápida, solo un 30% de los escolares con beca de comedor estaba haciendo uso del menú de la Comunidad de Madrid.
Tras esta consulta confirmaron que 8.200 estudiantes querían continuar recibiendo el menú ofrecido por el Gobierno regional. Sin embargo, desde la Consejería de Educación afirman que “solo están recogiéndose alrededor de 5.000”. Para evitar que se desperdicie la comida, los menús sobrantes se están entregando a diversas entidades sociales para que los distribuyan entre la población que lo necesite. “Se trata de menús que aguantan bien en el frigorífico, ya que, de hecho, los entregamos en dos días para toda la semana, no se hace un reparto diario, por lo que nos permite cederlos a estas plataformas para que hagan un buen uso de los mismos”, aseveran en Educación.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219