El ambulatorio debía haber abierto sus puertas el pasado septiembre, pero ni siquiera han comenzado las labores de edificación.
El tercer centro de salud de Valdemoro lleva en la mente de los ciudadanos más de diez años y todavía no es una realidad. En el año 2008, el Consistorio cedió a la Comunidad de Madrid la parcela de 3.200 metros cuadrados en el barrio de El Hospital para su construcción, pero hasta la fecha todavía no se ha dado inicio a los trabajos de edificación.
En un momento en el que la atención primaria sufre más presión que nunca, la necesidad de contar con estas instalaciones se hace todavía más latente y por ello, el alcalde de la localidad, Sergio Parra, ha enviado una carta al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruíz Escudero, en la que reclama la puesta en marcha del esperado tercer centro de salud “que ahora vemos a años luz a pesar de las promesas y buenas palabras”.
El primer edil recrimina que las obras del tercer centro de salud todavía no hayan dado comienzo a pesar de que el Ayuntamiento cediese ya la parcela ubicada al final de la calle Lilí Álvarez y de que el proyecto para levantarlo esté redactado desde 2018. “A día de hoy, no se ha movido ni un metro de tierra ni se ha colocado un solo ladrillo”, critica el primer edil.
Por otro lado, el alcalde ha expuesto en la carta el problema actual del centro de salud El Restón tras el cierre del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). “Este servicio se clausuró al inicio de la pandemia y su personal trasladado al hospital de campaña levantado en IFEMA, pero este hospital se clausuró el 1 de mayo y los SUAP siguen cerrados”, lamenta Parra.
Además Parra ha recalcado la falta, tanto en este centro como en el de la calle Parla, de personal de pediatría, que está provocando retrasos y carencias en la atención de los más pequeños.
En la misiva, el edil ha vuelto a solicitar también la realización de test de detección de coronavirus para toda la población, al haber sido esta localidad una de las más castigadas por la pandemia, con una tasa de contagio de 11 por cada mil vecinos a 1 de junio.
Por último, reclama que se garantice la desinfección de materiales de uso diario en el Centro de Salud El Restón, una reclamación que le han hecho llegar desde la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMITS) “y que es imprescindible para garantizar la seguridad frente a la COVID-19 en la atención a los usuarios”, señalan desde el Ayuntamiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183