La petición llega después de que Torrejón de Ardoz haya conseguido la autorización regional para realizar un estudio de seroprevalencia a sus 130.000 habitantes.
Torrejón de Ardoz, en principio, comenzará este viernes a realizar test de detección del coronavirus entre sus 131.376 habitantes. Se trata del mayor estudio de seroprevalencia de toda Europa sobre el que, sin embargo, hay muchas dudas y poca información. La Comunidad de Madrid aprobó este miércoles un protocolo que posibilitar su realización, si bien el ministro de Sanidad, Salvador Illa, advirtió ayer que en caso de realizarse llevar “aparejada una sanción”.
Aunque parece que el coste tanto de los test masivos como el centenar de personal sanitario contratado y la carpa montada han sido sufragados por el propio Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, la medida ha provocado malestar en numerosas localidades. El presidente de la Federación de Municipios de Madrid, el socialista Guillermo Hita, ha pedido por escrito explicaciones: “Ya le he escrito una carta a la presidenta Díaz Ayuso. Las competencias sanitarias son exclusivas de la Comunidad de Madrid, los ayuntamientos no tienen ninguna atribución”. Otros consistorios como el de Alcobendas, han anunciado que también llevarán a cabo estudios de seroprevalencia entre su población.
Por su parte, los ayuntamientos de Pinto y Ciempozuelos han pedido por carta a la Comunidad de Madrid que sea quien financie estos test. Para el regidor pinteño Diego Ortiz la decisión del Gobierno regional “sin duda supone un cambio de criterio por parte de la Comunidad de Madrid anteriormente en contra de hacer estas pruebas masivamente”. Recuerda que sus vecinos “no son ciudadanos de segunda y es más que comprensible la preocupación que nos trasladan sobre su estado de salud”.
La alcaldesa de Ciempozuelos, por su parte, ha preguntado por el criterio sanitario seguido para autorizar los test masivos de Torrejón de Ardoz y si ha habido algún tipo de colaboración por parte del Gobierno regional. “Entiendo que debe tratársenos a todos los municipios por igual, de forma coordinada y con la aportación de fondos que supone dicha medida”, expone la regidora.
El Ayuntamiento pone a su disposición todos los medios para llevar a cabo ese mismo estudio en Ciempozuelos, si bien considera que la financiación debería de correr a cargo de la Comunidad de Madrid ya que “por nuestra parte, estamos destinando todos nuestros fondos, con escasa o nula financiación adicional, a atender las necesidades sociales y otras que son muchísimas”.
Ricardo | Lunes, 01 de Junio de 2020 a las 12:31:06 horas
Hasta donde se sabe Torrejón de Ardoz se lo ha pagado con la partida presupuestaria de las Fiestas que no van a celebrar. Supongo que para gastarse una partida presupuestaria propia del Ayuntamiento no hay que pedir permiso a nadie. La respuesta a esta cuestión ya se la adelanto yo. Si tienen fondos y un proveedor fiable, adelante. Ahora lo que tendría que intentarse es una compra conjunta para abaratar costes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder