Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Comunidad de Madrid pasa a la fase 1 de la desescalada

Juan Abarca Ver comentarios 1 Viernes, 22 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

El Ministerio de Sanidad considera que la región cumple por fin con los parámetros necesarios. 

[Img #26152]Después de dos intentos fallidos, el Ministerio de Sanidad ha aprobado la petición del Gobierno regional y ha dado a conocer que la Comunidad de Madrid pasará este lunes, 25 de mayo, a la fase 1 de la desescalada. Este escalón -el primero de los cuatro contemplados- contempla un alivio en las restricciones impuestas para frenar la pandemia del coronavirus. 

 

El Ministerio considera que la región cumple por fin con los parámetros necesarios para pasar de fase, como es una cobertura mínima de la Atención Primaria y la posibilidad de realizar pruebas PCR. A pesar de que colectivos especializados como el Colegio de Médicos han advertido de que la región no está ni siquiera a día de hoy preparada la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha denunciado que Madrid ha sido objeto de un “ataque político” e incluso ha llevado el tema ante el Tribunal Supremo. 

 

En este completo reportaje puedes consultar qué se puede hacer en cada fase de la desescalada, aunque en lo que se refiere a la fase 1 las actividades permitidas son las siguientes. 

 

¿Qué puedo hacer?

 

• Quedar con amigos o familiares en reuniones de hasta 10 personas que residan en la misma provincia respetando la distancia física.

 

• Desplazamientos en coche para miembros de la misma familia. También podrán viajar en coche personas que no convivan en el mismo domicilio (máximo de dos personas por cada fila de asientos) siempre que utilicen mascarilla.

 

• Se abren los lugares de culto (iglesias, mezquitas...) pero tendrán una limitación de aforo del 30%.

 

• Velatorios y entierros para un número limitado de asistentes.

 

• Ocio: Se permiten los espectáculos culturales en lugares cerrados y las visitas a museos con un tercio de aforo y con menos de 200 personas si son al aire libre.

 

• Deporte: puede abrir cualquier instalación al aire libre para los deportes individuales sin contacto como pistas de atletismo, de tenis, campos de golf y los centros privados para entrenamientos personalizados.

 

¿Qué no puedo hacer?

 

• No se pueden hacer visitas a los abuelos o personas en grupos de riesgo vulnerables al COVID-19.

 

• No se puede visitar a personas que sean positivo o estén en aislamiento.

 

•  No se puede salir de la provincia.

 

Comercio y hostelería:

 

• Apertura del pequeño comercio.

 

• Apertura de terrazas de restaurantes y bares con ocupación hasta el 50%.

 

• Apertura de hoteles y de alojamientos turísticos excluyendo zonas comunes.

 

• Mercados al aire libre, con distanciamiento entre los puestos.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.