Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Comunidad de Madrid reparte desde este lunes nuevos menús más nutritivos para los niños con beca de comedor

Sonia Gómez Mas Jueves, 21 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

Trece empresas de cáterin distribuyen la comida diaria para más de 8.200 alumnos.

[Img #26124]La Comunidad de Madrid inició este pasado lunes el cambio en los menús de los alumnos preceptores de beca de comedor por ser beneficiarios de la Renta de Inserción Mínima (RMI).

 

Después de los ríos de tinta que corrieron por las críticas a los anteriores menús, elaborados por Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes, que disgustaban a padres, nutricionistas y oposición, la Comunidad de Madrid anunció que desde este lunes 18 de mayo los menús pasarían a estar elaborados por empresas de cáterin que contienen una mayor variedad en los platos y también mejores valores nutricionales.

 

En esta nueva ola de reparto de menús, la Comunidad ha consultado con las familias, a través de los centros educativos, si estarían interesados en el reparto de este nuevo servicio de reparto. Una opción que algunos padres y madres han decidido no tomar tras las últimas decisiones en cuanto a la alimentación de sus hijos. Así, de los más de 11.500 alumnos preceptores de beca de comedor, alrededor de 3.300 han decidido declinar la oferta de este menú diario.

 

En total, la región está repartiendo ya más de 8.200 menús diarios en 164 puntos de distribución repartidos en los distintos pueblos y distritos, a excepción los 400 escolares residentes en la Cañada Real, para los que se seguirá contando con la colaboración de Viena Capellanes para evitar el desplazamiento hasta el punto de distribución más cercano.

[Img #26125]

 

Los nuevos menús, cuentan ahora con cremas de verduras, fruta, pescado o lasaña de verduras, en sustitución a sus predecesores fingers de pollo, pizzas y sándwiches. Una decisión celebrada por las familias y la oposición y de la que el Consejero de Educación, Enrique Ossorio decía que “ha costado mucho, pero ya está aquí”.

 

Para Ossorio es importante recordar que la medida de encargar los menús a cadenas de comida rápida fue una decisión excepcional y de urgencia y resalta que se hicieron “varios intentos para contratar con empresas de catering, pero no pudimos contar con la colaboración de todos los ayuntamientos de la región para poder hacer la distribución. Además tuvimos que contar con la orden de cierre los establecimientos de hostelería, lo que complicó todavía más la solución”.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.