Responsabilidad
El Gobierno de Pinto considera irresponsables a todos los ayuntamientos que han decidido bonificar impuestos como el IBI ante la previsible crisis económica.
Hay momentos históricos en los que las palabras cobran nuevos significados. Este momento excepcional que vivimos a causa de la pandemia del coronavirus, que ha dejado ya más de 300.000 muertos oficiales en el mundo, es uno de ellos. Y en este escenario se repite con reiteración una palabra: responsabilidad, concepto multisémico para políticos y gobernantes que lo acomodan a sus intenciones comunicativas.
Así, para la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lo responsable es mantener un estado de tensión permanente con el Gobierno central a base abruptas y desproporcionadas críticas, o incluso alentando la movilización en la calle. Mientras que el PSOE, aprovechando esta irresponsabilidad, considera que lo correcto es utilizar las instituciones para estigmatizar a la capital.
En Pinto, la palabra responsabilidad también ha adquirido un nuevo significado. Ante las preguntas de los vecinos por posibles bonificaciones o bajadas en los impuestos locales por la crisis, el concejal de Economía ofreció una inquietante y contradictoria respuesta. “Sería un poco irresponsable que estuviéramos contemplando en primer lugar una bajada del IBI o del IVTM cuando lo que tenemos que hacer es seguir decretando medidas de carácter inmediato que palien las consecuencias del COVID-19”.
La declaración tiene varias lecturas, la más obvia: según el concejal del Gobierno pinteño, todos los ayuntamientos que han anunciado bonificaciones y bajadas de estos impuestos –incluyendo Leganés o Getafe, también de signo socialista- están actuando de manera irresponsable. Aunque seguro que los ciudadanos afectados económicamente por el coronavirus no consideran imprudente que se alivie su carga impositiva.
Otra lectura es que el Gobierno local ha hecho un esfuerzo (“de carácter inmediato”, es decir, sin demora, dixit el concejal) por encima del resto para controlar la situación epidemiológica en Pinto, lo que no se corresponde con los hechos. Ni se han puesto en marcha ayudas extraordinarias, ni se han hecho test entre la plantilla municipal ni los cuerpos de seguridad y emergencias, y ni siquiera se han repartido todavía mascarillas a los vecinos. El resto de medidas como la desinfección de calles, el contacto con las residencias y el garantizar los servicios básicos a los más necesitados, han sido comunes en prácticamente todos los ayuntamientos de España.
Probablemente las declaraciones del concejal de gobierno sean solo un lapsus linguae, puesto que estamos seguros de su compromiso social con los pinteños y de sus buenas intenciones. Pero también tenemos que decir que lo responsable en este caso hubiese sido contestar con humildad y estudiar las propuestas de la oposición para bonificar el tramo local del IBI, bajar impuestos a empresas y autónomos y atender cualquier otra medida que se proponga para paliar los destructivos efectos económicos (y de cualquier otra índole) del coronavirus.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103