El hospital de Valdemoro está poniendo en marcha nuevas medidas, protocolos y procedimientos para asegurar la seguridad de trabajadores y pacientes.
El hospital Infanta Elena de Valdemoro ha instalado controladores térmicos a las entradas del hospital. Los pacientes que accedan al hospital deberán pasar por delante de unas cámaras termográficas que les medirán la temperatura corporal para saber si acceden al centro sanitario con fiebre, uno de los principales síntomas de los enfermos de COVID-19.
El hospital de Valdemoro está poniendo en marcha nuevas medidas, protocolos y procedimientos para asegurar la seguridad de trabajadores y pacientes. “Ha llegado el momento de diseñar y poner en práctica medidas, protocolos y procedimientos que permitan avanzar hacia una necesaria desescalada en la que reanudar paulatinamente la actividad del centro y poder así atender a todos los pacientes que lo requieran, no solo los afectados por el coronavirus, en un contexto tan eficaz como seguro”, explican desde el centro.
Desde ahora será obligatorio el uso de mascarillas en todas las zonas del hospital valdemoreño y la realización de una adecuada higiene de manos. Además, se ha realizado una exhaustiva limpieza y desinfección en todas las instalaciones y se han adoptado todas las medidas de protección, seguridad y distancia social e higiene recomendadas por las autoridades.
Por otro lado, el hospital de Valdemoro ha realizado test de anticuerpos para la detección del coronavirus a todos sus empleados, retirando a aquellos que se han identificado como positivos.
vecina | Martes, 19 de Mayo de 2020 a las 08:39:02 horas
Y si el hospital ya está empezando a funcionar y empiezan a pasar consultas, hacer análisis...¿ para cuándo empiezan a pasar consulta en los centros de salud? Queremos empezar con la fase 1 a abrir las terrazas de los bares y en el centro de salud solo atienden urgencias y seguimientos de covid, ¿ para qué fase queremos empezar a pasar consulta? Se han contratado un monto6de sanitarios para poder pasar de fase y se supone que solo están por si hay un rebrote, mientras el rebrote ocurre o no dijeron que estarían en los centros de salud como apoyo. Pero el centro de salud sigue igual. Hay patologías y enfermedades que no son urgentes pero que necesitan de un seguimiento.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder