El 44% de las multas se han producido a partir del inicio de la desescalada del confinamiento.
La Policía de Pinto suma 699 multas y 5 detenidos desde que comenzó el estado de alarma para frenar los contagios de COVID-19 el 15 de marzo hasta el pasado viernes 15 de mayo. El 44% de las multas se han producido a partir del inicio de la desescalada del confinamiento el sábado 2 de mayo, con la que se permitían las salidas para hacer deporte y paseos en horarios restringidos por edad.
Si en los 48 días de estricto confinamiento se sancionaba una media de 8,2 vecinos al día por saltarse el estado de alarma, en los primeros 14 días de la fase 0 se interpusieron 306 denuncias, lo que supone una media de 21,8 ciudadanos multados por los agentes de policía local al día.
Las jornadas que más sanciones acumulan son las del 4 y 13 de mayo, con 45 y 43 denuncias respectivamente. Desde el Ayuntamiento de Pinto han advertido sobre el repunte de multas en las últimas semanas, pidiendo “responsabilidad” a los ciudadanos.
Pinto continúa siendo el municipio del entorno donde los cuerpos de seguridad municipal han interpuesto mayor número de multas. A estas infracciones habría que sumarle las interpuestas por la Guardia Civil, que al contrario que la Policía Local, no facilita diariamente los datos.
Las denuncias por saltarse el estado de alarma conllevan sanciones económicas desde los 600 hasta los 30.000 euros. Suponiendo que todas las multas de Pinto fueran de la mínima cuantía, el Ayuntamiento habría recaudado al menos 419.400 euros en este tiempo, cerca de un 1% del presupuesto municipal de Pinto.
Alberto | Lunes, 18 de Mayo de 2020 a las 17:16:20 horas
Totalmente de acuerdo , quien lo haya hecho mal que pague . Los del barrio de Salamanca , los de Pinto y los del gobierno claro .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder