El matrimonio, con un niño de cuatro años, tiene hasta mañana para abandonar la habitación en la que vivían alquilados hasta ahora y piden ayuda al Ayuntamiento de la localidad.
La familia de Wilmer llegó a Valdemoro el pasado mes de diciembre desde Andalucía y hasta ahora han estado viviendo en una habitación alquilada. Él, su mujer y su hijo de cuatro años compartían la vivienda con la persona que alquiló la vivienda completa y que les realquiló a ellos después esa habitación, pero ahora esa persona ha decidido dejar el piso y Wilmer no puede hacerse cargo del pago completo de la vivienda en alquiler.
Mañana viernes 15 se les acaba el tiempo para permanecer en la vivienda sita en la calle San Vicente de Paul y deben desalojar la habitación que hasta ahora ha sido su casa. No tienen a donde ir y están desesperados.
Actualmente ninguno de los dos progenitores tiene trabajo. Wilmer se dedica al mundo de la hostelería y con la COVID-19 este sector ha frenado en seco dejando a miles de personas en paro. “Yo quiero trabajar pero ahora, con esta situación, es imposible” lamenta Wilmer.
Servicios Sociales | Desde Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valdemoro son conocedores de la situación en la que se encuentra y, de hecho, llevan desde enero prestando ayuda a esta familia tanto en el pago de la habitación alquilada como en la compra de alimentos.
El portavoz de Más Madrid Valdemoro, Javier Carrillo, ha planteado en junta de portavoces la situación en la que se encuentra esta familia, tratando de buscar una solución rápida antes de que queden en la calle en mitad de la pandemia, pero de momento solo ha logrado que le concierten una cita para estudiar el caso el próximo lunes 18. “El ayuntamiento tiene pisos de emergencia social y Gesvival también y esta familia no tiene a donde ir porque los hoteles y hostales están cerrado y con esta situación tampoco pueden visitar habitaciones de alquiler”, asegura el portavoz.
Desde la dirección de Servicios Sociales, sin embargo, sostienen que “el ayuntamiento no tiene soluciones habitacionales propias” y que la trabajadora social ha estado trabajando con este caso todo el mes de abril, siendo la última vez que hablaron con él personalmente el día 28, “precisamente para abordar el tema de la vivienda”.
Desde el Consistorio afirman que en estas situaciones el procedimiento es “poner a disposición de los usuarios la orientación, seguimiento y acompañamiento de los profesionales y apoyar económicamente en el pago de los alquileres de vivienda o habitaciones”.
Wilmer asegura que no sabe qué hacer ni a donde ir y pide al Ayuntamiento que le facilite algún lugar donde vivir hasta que finalice el estado de alarma y puedan buscar otra solución.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99