Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Coronavirus: El gasto en mascarillas de los ayuntamientos de Madrid de entre 20.000 y 50.000 habitantes

Esther A. Muñoz Miércoles, 06 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

Las administraciones han intentado paliar las necesidades de los ciudadanos con grandes compras de estos productos.

Desde el inicio de la crisis sanitaria por el COVID-19, todos los municipios de Madrid han tenido problemas para disponer de productos de protección como mascarillas, geles o guantes. Las administraciones han intentado paliar las necesidades de los ciudadanos con grandes compras de estos productos que en primer lugar fueron a parar por completo a personal sanitario, trabajadores de centros asistenciales y fuerzas de seguridad.

 

A las compras de los ayuntamientos se les suma los repartos realizados por el Gobierno y la Comunidad de Madrid, el primero el 13 de abril con 10 millones de unidades para los usuarios del transporte público.

 

Pero la acuciante necesidad de estos materiales ha disparado su coste en los mercados internacionales y en las farmacias, obligando al Gobierno central incluso a intervenir su precio. Algunos ejemplos ponen en evidencia los abusos del mercado: el Ayuntamiento de San Martín de la Vega compró un primer lote de 15.500 mascarillas higiénicas por 15.000 euros, mientras que semanas después pudo adquirir otras 23.700 unidades por un importe de 14.973 euros. En la Comunidad de Madrid la diferencia ha sido todavía mayor. La primera tanda de 7 millones de mascarillas FPP2 ha costado 18,5 millones de euros y la segunda, compuesta por el mismo número de unidades, ‘solo’ 14,3 millones. 

 

Compras locales

 

A pesar de todas estas circunstancias, las administraciones locales se han embarcado en una carrera por ver quién compra más número de estos productos para sus vecinos. A continuación exponemos las compras de este material que han realizado los municipio de entre 20.000 y 50.000 habitantes* de la Comunidad de Madrid, centrándose únicamente en las partidas compradas por los propios ayuntamientos o grandes donaciones y poniéndolo en contraste con la tasa y número de contagios de coronavirus de cada localidad.  

 

*Con una población de 19.170 habitantes, incluimos a San Martín de la Vega en este reportaje por su interés informativo.

 

 

[Img #25963]SAN FERNANDO DE HENARES

 

Población: 39.432 habitantes

 

Casos confirmados de COVID-19: 405 positivos.

 

Tasa de contagio por cada mil habitantes: 10,2

 

El Ayuntamiento de San Fernando de Henares anunció la compra de una partida de mascarillas quirúrgicas pero no ha detallado el número. Las mascarillas comenzaron a repartirse entre los vecinos el pasado 25 de abril.

 


 

[Img #25962]TORRELODONES

 

Población: 23.717

 

Casos confirmados de COVID-19: 257

 

Tasa de contagio por cada mil habitantes: 10,8

 

El Ayuntamiento de Torrelodones ha adquirido mascarillas y tiene prevista la entrega de un pack junto a la revista municipal de mayo.

 


 

[Img #25957]CIEMPOZUELOS

 

Población: 24.592 habitantes.

 

Casos confirmados de COVID-19: 225 positivos.

 

Tasa de contagio por cada mil habitantes: 9,1

 

El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha anunciado la compra y reparto de 18.000 mascarillas quirúrgicas y ha abastecido de material al grupo de voluntarias que han realizado 6.000 mascarillas reutilizables de tela elaboradas. El coste de ambas partidas ha sido de 18.454 €.

 


 

[Img #25964]TRES CANTOS

 

Población: 47.722

 

Casos confirmados de COVID-19: 379

 

Tasa de contagio por cada mil habitantes: 7,9

 

El Ayuntamiento de Tres Cantos no ha adquirido ni anunciado la compra de mascarillas para repartir entre los vecinos.

 


 

[Img #25958]COLMENAR VIEJO

 

Población: 50.752

 

Casos confirmados de COVID-19: 369

 

Tasa de contagio por cada mil habitantes: 7,2

 

El Ayuntamiento de Colmenar Viejo compró 400.000 mascarillas (por un valor de 280.000 €) que han sido repartidas entre los domicilios desde el pasado 14 de abril. Se han entregado 4 mascarillas por vecino.

 


 

[Img #25969]GALAPAGAR

 

Población: 33.742 habitantes.

 

Casos confirmados de COVID-19: 249 positivos.

 

Tasa de contagio por cada mil habitantes: 7,4

 

El Ayuntamiento de Galapagar no ha adquirido ni anunciado la compra de mascarillas para repartir entre los vecinos.

 


 

[Img #25959]MEJORADA DEL CAMPO

 

Población: 23.274 habitantes.

 

Casos confirmados de COVID-19: 173 positivos.

 

Tasa de contagio por cada mil habitantes: 7,4

 

El Ayuntamiento de Mejorada del Campo ha comprado y buzoneado 40.000 mascarillas quirúrgicas por una inversión de 40.000 euros. Las mascarillas se comenzaron a repartir entre los domicilios el pasado 30 de abril.

 

 

[Img #25966]VILLAVICIOSA DE ODÓN

 

Población: 27.835 habitantes.

 

Casos confirmados de COVID-19: 197 positivos.

 

Tasa de contagio por cada mil habitantes: 7,1

 

El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón no ha adquirido ni anunciado la compra de mascarillas para repartir entre los vecinos.

 


 

[Img #25965]VILLANUEVA DE LA CAÑADA

 

Población: 21.445 habitantes.

 

Casos confirmados de COVID-19: 135 positivos.

 

Tasa de contagio por cada mil habitantes: 6,3

 

El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha adquirido 25.000 mascarillas por un precio de 21.500 euros que se están repartiendo entre los ciudadanos que lo solicitan. El Consistorio tiene a su disposición también otras 23.000 mascarillas donadas por empresas del municipio.

 


 

[Img #25961]NAVALCARNERO

 

Población: 29.298 habitantes.

 

Casos confirmados de COVID-19: 164 positivos.

 

Tasa de contagio por cada mil habitantes: 5,6

 

El Ayuntamiento de Navalcarnero no ha adquirido ni anunciado la compra de mascarillas para repartir entre los vecinos.

 


 

[Img #25956]ARROYOMOLINOS

 

Población: 31.396 habitantes.

 

Casos confirmados de COVID-19: 169 positivos.

 

Tasa de contagio por cada mil habitantes: 5,4

 

El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha comprado y buzoneado 11.152 mascarillas. Las mascarillas comenzaron a repartirse el pasado 23 de abril.

 


 

[Img #25955]ALGETE

 

Población: 20.611 habitantes,

 

Casos confirmados de COVID-19: 106 positivos.

 

Tasa de contagio por cada mil habitantes: 5,1

 

El Ayuntamiento de Algete ha anunciado la compra y reparto por el municipio de mascarillas. El consistorio no ha facilitado la cifra concreta de mascarillas que se han comprado desde el Ayuntamiento, pero entre las adquiridas por el Consistorio y las donadas por el Gobierno se han suministrado 8.600 mascarillas entre los vecinos.

 


 

[Img #25967]SAN MARTÍN DE LA VEGA

 

Población: 19.170 habitantes

 

Casos confirmados de COVID-19: 90 positivos.

 

Tasa de contagio por cada mil habitantes: 4,7

 

El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha comprado y buzoneo de 39.200 mascarillas para las que se han invertido 30.000 euros.

 


 

[Img #25960]PARACUELLOS DE JARAMA

 

Población: 25.269 habitantes.

 

Casos confirmados de COVID-19: 69 positivos.

 

Tasa de contagio por cada mil habitantes: 2,7

 

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha comprado y repartido 100.000 mascarillas quirúrgicas en sobres de 10 unidades entre los domicilios de los ciudadanos.

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.