Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La administración trunca la iniciativa solidaria de un vecino de Pinto que ofrecía su casa rural a personas con autismo durante el confinamiento

Esther A. Muñoz Martes, 05 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

El pinteño estuvo nueve días intentando ofrecer su vivienda gratis para personas con autismo.

[Img #25874]Con el inicio del estado de alarma, muchas casas rurales de España se pusieron en contacto con las administraciones públicas para ofrecer sus viviendas gratis a los trabajadores de actividades esenciales de la crisis del COVID-19 que lo necesitaran. Es el caso de Celso, vecino de Pinto conocido por su trabajo en la oficina de Correos de la localidad, dueño de la casa rural El Refugio de Celia en la localidad de Pedro Muñoz (Ciudad Real).

 

El pinteño estuvo nueve días intentando ofrecer su vivienda gratis para personas con autismo. “Mi casa tiene un amplio jardín está rodeada de naturaleza. Es ideal para ellos”, explicaba el de Pinto a la web escapadarural. La vivienda, con capacidad para ocho residentes, está además a adaptada a personas con minusvalía física o motora. Tras hablar con el Ayuntamiento de Pedro Muñoz, fue el propio Consistorio quien le puso en contacto con una asociación con personas con discapacidad física y psíquica.

 

Sin embargo, uno de los requisitos para poder ceder este tipo de viviendas a quienes lo necesiten es casa sea considerada “esencial” y aparezca en el Boletín Oficial del Estado (BOE), para ello el propietario resida cerca de la vivienda. Celso, jubilado hace algunos años, reside en Pinto y no sabía cómo llegar hasta Ciudad Real.

 

“Llamé a Turismo de Castilla-La Mancha para pedir autorización para poder desplazarme. Me dijeron que no dependía de ellos. Me puse en contacto con la Guardia Civil y me dijeron que si me paraban durante el trayecto estaban obligados a tomarme los datos y que sería Delegación de gobierno quien decidiría si me ponían o no la multa”, cuenta Celso.

 

Finalmente no pudo ser. Un requisito administrativo ha impedido que la bonita iniciativa solidaria de Celso se llevara a cabo: al no conseguir que su vivienda estuviera en la lista de alojamientos esenciales publicada en el BOE si Celso la prestaba tendría que atenerse a las sanciones correspondientes.

 

Pese a que el Gobierno de España permite a las casas rurales que sí han conseguido la denominación de “esenciales” cobrar por la estancia, Celso pretendía ceder este espacio totalmente gratis. “Yo no quería ganar dinero, estoy jubilado. La ofrecía gratis”, explicaba Celso, quien, como muchos otros, espera con ansia el fin del confinamiento y la vuelta a la normalidad.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.