Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ciudadanos Pinto elabora el ‘Plan Reactiva Pinto’ con propuestas para recuperar la economía local

Sonia Gómez Mas Ver comentarios 1 Lunes, 04 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

Entre las medidas está crear una red de atención psicológica gratuita y dotar de ayudas a entidades culturales y asociaciones.

[Img #25840]La portavoz de Ciudadanos (Cs) Pinto, Nadia Belaradj ha enviado al Consistorio la propuesta de un plan de reactivación económica y social para la ciudadanía de Pinto ante la crisis del COVID-19.

 

El Plan Reactiva Pinto está compuesto por tres paquetes de medias distribuidas entre actuaciones de contingencia sanitaria, de protección socio-familiar y de recuperación de la economía local.

 

En el primer grupo, la formación naranja solicita que se abastezca de mascarillas y geles desinfectantes al pequeño y mediano comercio de forma gratuita, que se desinfecten con ozono estos negocios antes de que se reabra la actividad económica y que se dote de test a los empleados municipales. En esta línea solicitan también que las mascarillas lleguen a toda la población, se cree una red de atención psicológica gratuita para quienes tengan que superar “cualquier situación de estrés derivada de esta crisis y del confinamiento” y crear un protocolo de actuación ante un posible rebrote del virus.

 

En cuanto a las medidas de protección sociofamiliar, la agrupación solicita la creación de una red de voluntarios para el apoyo vecinal de las personas mayores o de riesgo y establecer una red de ayudas para las entidades culturales y asociaciones. Del mismo modo proponen poner en marcha convenios extraordinarios para clubes deportivos, reforzar el servicio de respiro familiar o crear un fondo de emergencia social, entre otras.

 

Medidas económicas | Por último, en lo que refiere a las medidas económicas proponen lanzar ayudas para el mantenimiento de la actividad comercial y empresarial, ofrecer ayudas reembolsables y préstamos para apoyar las actividades económicas de autónomos y pymes, formar gratuitamente a Pymes, autónomos y comercios locales enfocándoles en reconducir su negocio para adaptarlo o introducirse en el marketing digital. Además piden también que se bonifique hasta un 50% de la cuota correspondiente para los sujetos pasivos que tributen por cuota municipal y tengan una renta o rendimiento neto de la actividad económica negativos entre otros beneficios.

 

Para la hostelería y restauración piden ampliar horarios y espacios de las terrazas y ayudarles en el acondicionamiento de estos negocios. Dentro del plan se contempla también establecer una estrategia para la atracción de empresas al municipio.

 

Belaradj ha reclamando que “se tome en consideración cuanto antes ya que apoyar a las familias y autónomos es clave para la recuperación económica de la ciudad”.

 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.