Las parroquias de Pinto Santo Domingo de Silos, San Francisco Javier y San José exponen sus belenes, creados por voluntarios que han trabajado en los talleres de belenes.
La Parroquia de Santo Domingo de Silos ha expuesto su tradicional Belén. Fue montado en diciembre, por jóvenes voluntarios de la misma parroquia. Cuenta con un montaje eléctrico, sistema del agua del río y con varias figuras en movimiento. La mayoría de estas figuras son propiedad de la parroquia desde hace años, del taller de Ollet. El sacerdote Pedro era quien llevaba el montaje del Belén hasta que le cambiaron a la iglesia parroquial de San Francisco Javier, ahora es Alfonso el encargado de que todo quede bien.
Pero aunque Pedro se cambiara parroquia se llevó su
tradición con él. La Parroquia de San
Francisco Javier cuenta con un amplio grupo de personas en su taller de Belén
compuesto, en su mayoría, por jóvenes. “Estoy muy contento porque cada vez soy
yo menos el que hace el Belén”, explica su sacerdote, Pedro.
El montaje del Belén de la parroquia de San Francisco Javier muestra los misterios de la Biblia y supuso casi un mes y medio de trabajo, “en agosto ya empezamos a decidir cómo queríamos hacerlo”, cuenta Pedro. Además, el espacio reducido de la parroquia dificultó su construcción. Todo en el Belén está hecho por ellos mismos a excepción de las figuras. “Intento que el Belén exprese la fe, no sólo costumbres”, confiesa el párroco.
Este año han incluido en su belén dos nuevos misterios: la anunciación de San José y la presentación en el Templo. “Un Belén es muy costoso”, dice Pedro, “afrontamos la nueva adquisición de figuras poco a poco”.
Hace un año la Parroquia de San José inició un cursillo gratuito con la Asociación de Belenistas de Getafe. Fue de allí de donde salieron los voluntarios que este año y por primera vez han montado el belén en la parroquia. El director del proyecto ha sido Ángel Asensio, aunque han contado con la colaboración de algunas personas de las otras parroquias y con niños, que han sido los encargados de pintar las frutas y otros detalles del Belén.
Todo en el Belén de la iglesia de San José está hecho por ellos mismos, a excepción, como es habitual, de las figuras. Las figuras son de José Luis Mayo Lebrija, la mayoría son adquisiciones de este mismo año pero otras han sido prestadas por la Asociación de Belenistas de Getafe. “Se han comprado con la intención de seguir más años con el Belén”, explica su párroco, Daniel, que fue el que motivó la creación del Belén. “Este año contaremos con otro cursillo de belenes, además queremos hacer uno para niños”, señala el cura.
Aunque las tres parroquias de Pinto tienen grupos de belén
independientes, Pedro recuerda que “para los belenistas lo importante es el
belén, no hay secretos”. “Si tú preguntas a cualquiera de nosotros como se hace
algo, te lo diremos en seguida”, recuerda que lo importante es “la alegría que produce que las tres
parroquias tengan Belén”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103