El reparto a domicilio se iniciará el próximo lunes, previa solicitud telefónica.
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha anunciado que a partir del próximo lunes repartirá casa por casa un pack sanitario a cada vivienda del municipio que lo solicite. Desde el Consistorio confiesan las enormes dificultades que ha supuesto conseguir este material debido a la alta demanda, pero finalmente podrán realizar el reparto “de forma presencial y personal al solicitante, respetando todas las medidas de prevención y seguridad”, sostienen.
Con una llamada al 918946111 y pulsando la extensión 156, los vecinos de San Martín podrán solicitar en horario de 8.00 a 20.00 que el personal del Ayuntamiento les facilite estos packs sanitarios que estarán compuestos de tres mascarillas higiénicas y tres mascarillas de tela TNT reutilizables, elaboradas por vecinos voluntarios. “No tendría sentido repartir únicamente mascarillas higiénicas dado que disponen de una eficacia de entre 4 y 8 horas, por lo que hemos decidido incorporar las mascarillas de tela dado que son reutilizables, y aunque no pueden compararse con las FPP2 o FPP3 (que también son de un solo uso), disponen de mayor eficacia al estar hechas con material TPT, por lo que antes de su primer uso deberán lavarse mínimo a 60 grados y después, mantenerse limpias mediante lavados periódicos en función del uso que se les dé”, ha incidido el Alcalde.
El hecho de no buzonearlas como se está proponiendo en otros municipios y optar por darlas en mano, explican desde el Consistorio, tiene el fin “de evitar que los packs no lleguen a los destinatarios y como medida para garantizar la entrega 100%”.
Desde el Ayuntamiento de San Martín agradecen y felicitan a la población por su responsabilidad de comportamiento “que han hecho que hasta el momento, San Martín de la Vega sea el municipio de la Comunidad de Madrid con mejor tasa de contagio” y señalan que esta nueva medida de protección para la ciudadanía se une a otras ya adoptadas como el reparto de mascarillas, guantes, gel hidroalcohólico, trajes, pantallas protectoras o gel desinfectante al Centro de Salud, residencias de tercera edad, Hospital Infanta Elena (más de 17.000 guantes de látex) y establecimientos autorizados a su apertura al público.
Agradecen también a los voluntarios la elaboración de las mascarillas de tela, que han servido a más de 3.000 vecinos de riesgo a los cuales se les ha hecho entrega de este producto mediante los efectivos de Protección Civil.
Momo | Sábado, 25 de Abril de 2020 a las 18:28:11 horas
Antes de opinar, hay que leer
Accede para votar (0) (0) Accede para responder