Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Gobierno aprueba nuevas medidas laborales de cara al desconfinamiento

Sonia Gómez Mas Jueves, 23 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

Prórroga del teletrabajo, paro para los despedidos en periodo de prueba, refuerzo de las sanciones para ERTES fraudulentos y posibilidad de acogerse a ellos en las empresas de servicios esenciales.

[Img #25699]El Consejo de Ministros aprobó ayer treintena de medidas laborales y económicas de cara a los próximos meses de desescalada de la pandemia del coronavirus, algunas de las cuales llevaban semanas siendo demandadas por los sindicatos.

 

Paro para despedidos en periodo de prueba

 

La primera de ellas es el acceso a prestación por desempleo a todas aquellas personas que hayan sido despedidas durante un periodo de prueba en el último mes y medio, concretamente desde el pasado 9 de marzo. También "se permite acceder a la prestación a los trabajadores que habían dejado un empleo para acceder a otro que no llegó a materializarse a raíz de la crisis", añaden en Trabajo

 

ERTE en empresas de sectores esenciales

 

En estas medidas se recoge también la posibilidad de que las empresas de sectores esenciales puedan acogerse al Expediente de Regulación de Empleo Temporal, como así lo han hecho otro tipo de empresas “siempre que tengan parte de su actividad no declarada como esencial”, especifican desde Trabajo, y ponen el ejemplo de odontólogos, oftalmólogos o fisioterapeutas, respecto de aquella parte de la plantilla que no atienda los servicios requeridos por Sanidad.

 

Prórroga del teletrabajo

 

Este nuevo decreto regula también una prórroga de dos meses para el teletrabajo. Una medida que, el Gobierno sostiene, ha sido muy eficaz y que quiere mantener lo máximo posible en el tiempo puesto que se mantiene la actividad productiva pero se evita el riesgo de contagios. ·Estas medidas que permitan mantener la actividad deberán ser prioritarias frente a la cesación temporal o reducción de la actividad", rezaba ya el decreto del 17 de marzo, que añadía la disposición de que esta situación se mantuviera un mes después del fin de la vigencia del estado de alarma, que ahora se prorroga a dos más. 

 

Opciones para conciliar

 

Otros dos meses son los que se prorrogan los derechos de adaptación del horario y reducción de jornada (hasta un 10%) para aquellos trabajadores que tienen a personas dependientes a su cargo.

 

Fijos discontinuos

 

Desde Trabajo establecen también nuevas medidas de protección para los trabajadores fijos discontinuos, como la posibilidad de que puedan incorporarse también a los ERTE, percibiendo así la prestación por desempleo correspondiente aún en el caso en el que hubieran agotado su derecho a la misma.

 

Es el caso, explican, "de muchos empleos asociados a las actividades de temporada que empiezan ya en esta época y que trabajan sólo unos meses del año", especialmente, en el turismo. 

 

Refuerzo de la Inspección de Trabajo

 

“Se reforzarán los mecanismos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para perseguir aquellos ERTE que puedan resultar fraudulentos", apuntan desde el Ministerio de Trabajo, donde aseguran que en control para evitar cualquier tipo de ERTE fraudulento se intensificará, y también lo harán así las sanciones.

 

Yolanda Díaz ha señalado también que cada ERTE será inspeccionado minuciosamente al finalizar la emergencia sanitaria, puesto que existen casos denunciados tanto por trabajadores como por sindicatos, en los que a pesar de haberse realizado un ERTE, los empresarios obligan a continuar trabajando a los empleados.

 

Hasta la fecha se han producido cerca de 500.000, afectando a alrededor de cuatro millones de trabajadores.

 

Cooperativas

 

Por último, las cooperativas tendrán sus propias medidas específicas en tanto en cuanto se permitirá que flexibilicen los fondos “para poder hacer frente a las dificultades de funcionamiento originadas por el virus”

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.