Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Comunidad de Madrid no renovará el contrato de “miles de enfermeras” que han trabajado durante la pandemia

Sonia Gómez Mas Jueves, 23 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

Los sindicatos denuncian la precaria situación que ha sufrido el personal de enfermería y futuros retrasos en las citas si no se mantienen los puestos de trabajo.

[Img #25698]El sindicato de enfermería SATSE ha denunciado en un comunicado que la Comunidad de Madrid no vaya a renovar los contratos del personal de enfermería que ha estado trabajando durante la pandemia del coronavirus en los diferentes hospitales madrileños o centros de salud en los últimos meses.

 

Desde SATSE aseguran que estos contratos han sido “los más precarios del Estado” y que ahora además, en lugar de renovarles el contrato “hasta el 30 de junio como ocurre en otras Comunidades Autónomas, se está haciendo casa 15 días”.

 

La Consejería de Sanidad, por su parte, ha comunicado al sindicato que este tipo de contratos son “de refuerzo” por la situación que está atravesando el país y que se renovarán en función de la presión asistencial que tengan los centros y de la situación epidemiológica del momento. Una afirmación insuficiente para el sindicato que asegura que la labor de estos profesionales “siendo esencial ya que la pandemia sigue, los fallecidos siguen contándose por centenares y las enfermeras y enfermeros en activo necesitan descansar y el refuerzo de estos compañeros despedidos es esencial para poder hacerlo”.

 

En esta línea, el sindicato se cuestiona también cómo van a librar los enfermeros y enfermeras los días libres que se les deben si despiden a los refuerzos. “Solo se va a incrementar el cansancio crónico”, sostienen desde SATSE.

 

Comisiones Obreras, por su parte, también ha criticado al gobierno regional tildándolo de “desgobierno” y acusando de “temeridad” la decisión de la Consejería. CCOO ha recordado las largas listas de espera que habían en febrero, cuando todavía no había llegado la crisis del coronavirus a nuestro país y que requiere de los casi 10.000 contratos nuevos de personal que ahora no se renuevan. “El pasado febrero la lista de espera acumulada para primera consulta con el especialista era de 453.117 personas, el número de pacientes en espera para la realización de una prueba diagnóstica era 152.590 y la lista de espera quirúrgica en la región se elevaba a un total de 78.171 pacientes, según el portal de Transparencia del Servicio Madrileño de Salud (Sermas)”, señalan. Por lo que la reducción de plantillas “hará imposible hacer frente a estos retrasos”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.