Del 9 al 15 de agosto se celebran las fiestas en Honor de la Virgen de la Asunción. A continuación pueden consultar el programa completo de festejos que ha preparado el Ayuntamiento de Pinto, así como la información sobre el coste de estas fiestas, que serán las más baratas de la historia de Pinto.
Martes 9
20 horas: encuentro con peñas. Disco Móvil Dj's. Fiesta de la espuma. Del Egido a la macrodiscoteca.
21 horas: Pregón de Fiestas a cargo de Cantajuego en la plaza de la Constitución.
22 horas: Festival Ignacio Hidalgo en el teatro Francisco Rabal. Banda de Pinto y Agrupación Musical de Ciudad Real.
22 horas: Espectáculo infantil Cantajuego en el auditorio del parque Juan Carlos I. 8 euros (12 para los no empadronados).
00.30 horas: Macrodiscoteca (recinto del IES Pablo Picasso).
Miércoles 10
De 10 a 14 horas: Competición de mountain bike en el pabellón Alberto Contador.
10 horas: Torneo de Chinchón en la plaza de la Constitución.
De 11 a 14 horas: Actividad infantil. Hinchables en el parque del Egido con Los Lunis a las 12 horas.
De 12 a 14 horas: Baile de mayores en la plaza de la Constitución.
19 horas: Semifinal de mus en la plaza de la Constitución.
De 19 a 21 horas: Baile de mayores en la plaza de la Constitución.
De 19 a 21 horas: Hinchables en el parque del Egido.
22 horas: Final de concurso Gira x Pinto en el auditorio del parque Juan Carlos I. A continuación: Presentación de camisetas del Atlético de Pinto, con José Manuel Montalvo.
00.30 horas: Macrodiscoteca (recinto del IES Pablo Picasso).
Jueves 11
10 horas: Campeonato de dominó en la plaza de la Constitución.
10.30 horas: Campeonato de juegos tradicionales en el centro Santa Rosa de Lima.
De 11 a 14 horas: Actividad infantil. Hinchables en el parque del Egido con animación a cargo de los payasos Pepo y
Paquito a las 12 horas.
De 12 a 14 horas: Baile de mayores en la plaza de la Constitución.
19 horas: Final de mus en la plaza de la Constitución.
De 19 a 21 horas: Baile de mayores en la Plaza de la Constitución.
De 19 a 21 horas: Hinchables en el parque del Egido. Infantil.
23 horas: Concierto de Ketito en el auditorio del Juan Carlos I.
00.30 horas: Orquesta Montreal en el Recinto Ferial.
00.30 horas: Macrodiscoteca (recinto del IES Pablo Picasso).
Viernes 12
9 horas: Marcha City-Aeróbic en la plaza de la Constitución.
10 horas: Campeonato de petanca en Parque Norte.
De 11 a 13 horas: Talleres infantiles en el parque del Egido.
De 11 a 14 horas: Tren turístico con salida del parque Egido.
De 12 a 14 horas: Baile de mayores en la Plaza de la Constitución.
De 19 a 21 horas: Tren turístico, hinchables y ludoteca en el parque del Egido.
De 19 a 21 horas: Baile de mayores en la Plaza de la Constitución.
21 horas: Entrega de premios de las competiciones de mayores en la Plaza de la Constitución.
21 horas: Partido del Atlético de Pinto frente al Rayo Vallecano B en el campo Rafael Mendoza.
23 horas: Raphael en el auditorio del Juan Carlos I. 12 euros (15 para los no empadronados).
00.30 horas: Dj´s Disco Móvil en el Recinto Ferial.
00.30 horas: Macrodiscoteca (recinto del IES Pablo Picasso).
Sábado 13
8 horas: Encierro y suelta de reses en la plaza de La Tenería.
8.30 horas: Chocolate con churros en la plaza de la Constitución.
10 horas: Gran bingo con obsequios en la plaza de la Constitución.
De 11 a 13 horas: Talleres infantiles en el parque del Egido.
De 11 a 14 horas: Tren turístico con salida desde el parque Egido.
De 12 a 14 horas: Videojuegos en el parque Egido.
De 12 a 14 horas: Baile de mayores en la plaza de la Constitución.
14.30 horas: Paella popular en el parque Egido.
De 16 a 21 horas: Videojuegos en el parque Egido.
De 19 a 21 horas: Hinchables y ludoteca y tren turístico en el parque del Egido.
De 19 a 21 horas: Baile de mayores en la plaza de la Constitución.
De 21 a 23.30 horas: Yincana en el parque Egido.
23 horas: Concierto del grupo Siempre Así en el auditorio del parque Juan Carlos I.
00.30 horas: Actuación de la orquesta Fantasy en el Recinto ferial.
00.30 horas: Macrodiscoteca (recinto del IES Pablo Picasso).
Domingo 14
8 horas: Encierro y suelta de reses en la plaza de La Tenería.
De 11 a 13 horas: Talleres infantiles en el parque del Egido.
De 11 a 14 horas: Tren turístico con salida desde el parque Egido.
De 12 a 14 horas: Videojuegos en el parque Egido.
De 12 a 14 horas: Baile de mayores en la plaza de la Constitución.
De 16 a 21 horas: Videojuegos en el parque Egido.
19 h horas: Novillada con picadores. Con los novilleros Juan Manuel Jiménez, “Juanillo”, Juan Ortega y Miguel Hidalgo. [Esta novillada puede ser que se traslade al día siguiente]. Precios: 15 € general, 12 € pensionistas, 10 € niños.
De 19 a 21 horas: Baile de mayores en la Constitución.
De 19 a 21 horas: Tren turístico con salida desde el parque Egido.
De 19 a 21 horas: Hinchables y ludoteca en el parque del Egido.
21 horas: Novenario y Traslado de la Virgen de la Asunción desde las Capuchinas a la Iglesia de Santo Domingo de Silos.
22 horas: Concierto Gira Pop Tour en el auditorio del Juan Carlos I.
00.30 horas: Fuegos artificiales en el lago del Juan Carlos I.
00.30 horas: Macrodiscoteca (recinto del IES Pablo Picasso).
01 horas: Orquesta Grand Resort en el Recinto Ferial.
Lunes 15
De 10.30 a 13 horas: Marcha cicloturista en el parque del Egido.
12 horas: Misa en Santo Domingo de Silos
De 12 a 14 horas y de 19 a 21 horas: Baile de mayores en la Plaza de la Constitución.
19 horas: Novillada de rejones, con Noelia Mota, Óscar Mota y Raúl Martín Burgos. Precios: 25 € general, 15 € pensionistas, 10 € infantil.
Nota: Las entradas para las actuaciones de Cantajuego y Raphael se adquieren en el teatro Francisco Rabal, de lunes a viernes, de 16 a 21 horas y los sábados, de 10 a 14 horas. Debe acreditarse la residencia o empadronamiento en Pinto.
Las fiestas más baratas de la historia de Pinto
Desde 2009 el gasto en las fiestas patronales de Pinto son apenas una sombra de lo que fueron en la última década. De presupuestos que rondaban e incluso superaban el medio millón de euros, hemos pasado a unos presupuestos totales que no llegan a 200.000 euros. De conciertos estelares que rondaban o superaban cada uno los 80.000 euros de los de entonces, a presupuestos similares pero no para un solo concierto estelar, sino para todas las actuaciones que suponen esos mismos 80.000 euros, de los de ahora.
Y es que la crisis económica que padece el Ayuntamiento de Pinto y toda la sociedad en general obliga a programar unas fiestas austeras. El “tijeretazo” este año ha sido manifiesto en el programa de fiestas: hay dos conciertos de pago y se sustituye el espectáculo piromusical por un castillo de fuegos artificiales. Eso hace que el presupuesto, según nos ha facilitado el Ayuntamiento de Pinto, sea de 136.300 euros, aunque en esta cantidad no están partidas como la macrodiscoteca o las actividades deportivas, de mayores, niños, peñas, etc… Algunas de esas actividades también han contado con el patrocinio de empresas privadas del municipio, sufragando éstas la totalidad del coste o una parte.
El presupuesto de fiestas desde 2005
Zigzag publica cada año el desglose del coste de las Fiestas Patronales, haciendo especial hincapié en las partidas que más presupuesto dedican del total: actuaciones estelares, orquestas, espectáculos taurinos y pirotecnia.
En el cuadro que mostramos a continuación se refleja la disminución del coste de estas partidas desde el año 2005, en especial en las actuaciones estelares, los espectáculos taurinos y la pirotecnia (los espectáculos pirotécnicos desde 2009 se redujeron de dos a uno).
Las actuaciones estelares
El coste de todas las actuaciones estelares, incluyendo la producción y la subvención del concurso GiraxPinto, asciende a 83.500 €.
Es la primera vez en la historia de las fiestas de Pinto que hay que pagar para asistir a los conciertos, concretamente a dos de los cinco, el de Raphael y el de Cantajuego, por ello estas actuaciones han supuesto un coste bastante menor para las arcas municipales.
Sorprendido | Jueves, 19 de Mayo de 2011 a las 08:30:47 horas
Lo que es un desierto el Ayuntamiento de Pinto llama zona de esparcimiento.
.
A lo que el Ayuntamiento llama zona de esparcimiento, yo llamaría Desierto de Arizona. ¿Como puede llamar zona de esparcimiento a un erial sin árboles, con arbustos de 40 centímetros?
Más que zona de esparcimiento es un solárium para ayudar a los carcinomas de la piel.
Las prisas no son buenas cuando estamos en campaña electoral.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder