Con palabras como “Cuarenpena": lo que sientes cuando miras las fotos y vídeos de lo que hacías hace un mes y descubres que ser feliz era fundamentalmente no darse cuenta.
El pediatra pinteño Alberto García-Salido ha creado el hashtag #Covidcionario para que los usuarios de Twitter, teniendo como referencia el confinamiento provocado por la Covid-19, creen neologismos, palabras o expresiones de nueva creación en una lengua. La iniciativa ha recolectado divertidas propuestas por parte de los participantes.
He aquí algunas. “Ensayo cínico: decir a la gente que algo sirve con seguridad cuando ni sabes lo que estás haciendo o si deberías hacerlo en realidad”. “Certeza: bebida alcohólica destilada de todas las dudas posibles, pero vertida de tal manera que parece que el que la recibe sabe totalmente de lo que habla”. “Cuarenpena: lo que sientes cuando miras las fotos y vídeos de lo que hacías hace un mes y descubres que ser feliz era fundamentalmente no darse cuenta”. “Menoscarilla: dícese del resultado de restar al número de equipos de protección individual que tienes, el número de los mismos que desearías; suele ser negativo”. “Pandemia: dícese del acuerdo tácito entre una gran parte de la población para ponerse a hacer pan durante el confinamiento”. “Covidgol: victoria del Barcelona en la temporada 2019-20 de La Liga de fútbol dados los dos puntos de ventaja en la tabla al momento de la suspensión del campeonato”.
Confinamente: cuando eres incapaz de pensar en otra cosa que no esté relacionada con la pandemia, la gente afectada y sus consecuencias.
— Alberto García-Salido (@Nopanaden) April 4, 2020
Cuarenpena: lo que sientes cuando miras las fotos y vídeos de lo que hacías hace un mes. Cuando descubres que ser feliz era fundamentalmente no darse cuenta.#Covidcionario
— Alberto García-Salido (@Nopanaden) April 4, 2020
Además de la iniciativa de García-Salido, estas interminables semanas de confinamiento han creado neologismos que están teniendo fortuna en memes, redes sociales y otras formas de comunicación. Así han triunfado términos como ‘covidiota’ para referirse a las personas que se saltan las normas de distanciamiento y confinamiento, extienden bulos o acaparan por encima de sus necesidades, ‘balconazis’ para referirse a los que ejercen de policías indiscriminados de balcones o la expresión gallega ‘carallovirus’, algo así como ‘hay que joderse con el virus de los cojones’.
Alberto García-Salido, natural de Pinto, vive actualmente en Madrid. Pediatra especialista en Cuidados Intensivos Pediátricos, es doctor en medicina por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha escrito también tres libros de relatos, el primero, ‘El tipo que escucha’, editado por Alfasur.
Francisco | Domingo, 02 de Agosto de 2020 a las 02:51:16 horas
Es curioso que este médico -sea de Pinto o de Valdemoro- fuera uno de los que públicamente criticara al Dr. Cavadas allá por enero de 2020, cuando Cavadas afirmaba que el número de fallecidos, por ejemplo, en China, sería muy superior al que daban oficialmente. El sr. (porque para mí no es un médico, sino un vendedor de libro) García-Salido, por entonces se le tiró a la yugular al Dr. Cavadas (ese sí es un médico) por las declaraciones que luego resultaron acertadas. Ahora, el sr. García-Salido parece disfrutar con las ventas de sus libros y este diccionario "para dummies" que no creo que les haga mucha gracia ni a los enfermos, ni a sus familias, ni a los sanitarios de primera línea "de fuego". Qué pena que se den varapalos a los médicos, científicos, virólogos, inmunólogos, etc. que tienen razón aunque parezcan alarmistas (Barbacid, Cavadas, Badiola, Margarita del Val y otros muchos, varios de ellos en universidades y hospitales extranjeros) y se encumbre a señores como García-Salido, que en casi todas las entradas de Google tiene una alusión a un libro. Sr. García-Salido, siga escribiendo libros y esparciendo "mierda" entre sus colegas. Y ahora que estamos en agosto, con un ventilador. Qué vergüenza. En este país de Goya y Valle-Inclán nos quedamos con las chorradas y atacamos a quienes nos dan informaciones importantes. Hagánselo llegar al "doctor" García-Salido. Se va a comparar él con otros médicos realmente eminentes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder