Los pocos puntos que incluía el orden del día del último
pleno del Ayuntamiento de Pinto en 2011 presagiaban una sesión corta, pero los
ediles de esta ciudad ignoran o desprecian el consejo de Gracián -“lo bueno, si
breve, dos veces bueno”- y se empeñan en alargar los debates con tediosos
juegos florales. Así que el trámite duró cuatro horas para suplicio del público
asistente, cuando las cuestiones a debatir, en su mayoría, ya habían sido
tratadas en plenos anteriores.
También es cierto -o al menos esa es la impresión de quien suscribe estas líneas- que el nivel medio político, cultural e intelectual de los concejales de Pinto en esta legislatura es más que aceptable. Y esto se nota en los chispazos de ingenio o la utilización de términos cultos, por ejemplo la palabra ‘oxímoron’ empleada por el portavoz del MIA para unir los términos ‘marxismo’ y ‘socialismo’. Pero no es menos cierto que la pasión por la retórica que profesan algunos de nuestros ediles desluce y alarga la cosa hasta el aburrimiento.
Por ello uno se echa a temblar cuando avista que si para debatir asuntos de trámite los próceres municipales invierten cuatro horas, ¡qué nos deparará la próxima semana cuando tengan que debatir sobre los presupuestos municipales de 2012, la norma municipal más importante del año!
Oposición a la oposición
A medida que avanza la legislatura, los plenos de Pinto aportan una novedad que nunca antes se había producido con tanta claridad. Me refiero a las cada vez más frecuentes disputas entre los tres grupos de la Oposición, PSOE, MIA y UPyD, que se zahirieron entre ellos con términos como “falta de coherencia política”, “falta de seriedad”, “populismo”, “demagogia”, “marxistas”, etc. Si bien estos enfrentamientos dan vivacidad al Pleno y a los argumentos, no es menos cierto que desde la bancada mayoritaria del Gobierno, los concejales del PP contemplan estas disputas con sorpresa y regocijo.
Así, por ejemplo, con motivo del debate de una moción presentada por UPyD para la creación de una bolsa de alquiler de viviendas para jóvenes, el portavoz del MIA, Rafael Sánchez, le espetó al portavoz del PSOE, J.J. Martín, “el tema de vivienda joven en Pinto no es para que ustedes [PSOE] saquen mucho pecho”. Y más adelante, Sanchez pidió al concejal socialista Govantes “más seriedad y rigurosidad” y añadió: “claro que para tener servicios hay que tener impuestos, pero el problema, Sr. Govantes, es cuando se suben mucho los impuestos y se recortan los servicios, que es lo que hicieron ustedes”.
En la moción presentada por el PSOE contra la liberalización de horarios comerciales, el MIA también acusó a los socialistas pinteños de contradicciones y de no aclararse. “En la moción que presentamos en el anterior Pleno contra la apertura de los comercios en las fiestas locales de Pinto -dijo el portavoz del MIA- votaron en contra y ahora hacen lo contrario. Ustedes en Pinto dicen una cosa y en la Comunidad otra”. El portavoz del PSOE acusó al MIA de ser un “partido ideologizado” con “raíces marxistas”. A esto contestó Rafael Sánchez que “antes que marxistas somos coherentes, hacemos lo que decimos, algo que el PSOE desde hace mucho tiempo no hace”.
Para calentar más el enfrentamiento entre los grupos de la oposición, el portavoz de UPyD, José Luis Contreras, recriminó al portavoz del MIA: “A usted le encanta poner etiquetas. Yo también podría decir que a usted [en referencia a Rafael Sánchez] le encantaría que los comercios abriesen una hora al día y con cartilla de racionamiento”. Por su parte, el MIA reprochó a UPyD que les acusase en el Pleno del mes anterior de pedir “café para todos, cuando son ustedes ahora los que sin mucho rigor -comentó Sánchez- proponen en su moción café para todos”.
Contreras también lanzó puyas contra el PSOE por declaraciones de Rodríguez Zapatero a favor de la ampliación de horarios comerciales, y hasta se remontó a los tiempos de los ministros Boyer y Solchaga para zaherir al PSOE. Por su parte, el concejal socialista Govantes calificó una de las mociones presentadas por UPyD de “inconcreta”, “extemporánea” y “demagógica”, aunque para completar el círculo de los despropósitos, luego el PSOE votó a favor de la moción de UPyD.
El templo de la democracia
Y es que en el circo de las vanidades y de los intereses
partidistas en el que a veces se convierte el Pleno de Pinto cada uno emite en
su onda, alejándose sin saberlo ni pretenderlo de la ciudadanía. Otras veces se
dicen verdades como puños, se conecta con los intereses mayoritarios de la
ciudadanía y se construye una democracia local que nos hace más libres, justos
y solidarios. Porque a pesar de los mimbres y de las deficiencias, lo cierto es
que nada es mejor que ser gobernados en democracia. Y el Pleno, a pesar de los
pesares, es el templo de la democracia pinteña.
JOSE LAGOS | Sábado, 07 de Enero de 2012 a las 12:54:43 horas
La verdad que a excepción de los portavoces del MIA, los ediles pinteños dejan mucho que desear. Por otro lado es indignante acudir a un pleno y ver como hay una Kale borroka pepera que no hace mas que insultar y reprobar todo aquello que es distinto a sus intereses.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder